Impacto de estrategias de comunicación en programas gubernamentales, el caso: “Tu empresa”

Descripción del Articulo

El presente trabajo busca entender cómo las estrategias de comunicación influyen en el funcionamiento y resultados de programas gubernamentales. Por ello, se analizó el caso del Programa Nacional Tu Empresa (PNTE), impulsado por el Ministerio de la Producción, que trabaja para incrementar el desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machicao Cardenas, Alexis Giordan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15984
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación gubernamental
Estrategias de comunicación
MYPE
Comunicación institucional
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
Comunicación corporativa, reputación y sostenibilidad.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
Descripción
Sumario:El presente trabajo busca entender cómo las estrategias de comunicación influyen en el funcionamiento y resultados de programas gubernamentales. Por ello, se analizó el caso del Programa Nacional Tu Empresa (PNTE), impulsado por el Ministerio de la Producción, que trabaja para incrementar el desarrollo productivo, la formalización y el fortalecimiento empresarial de las MYPE a nivel nacional. Este informe combinó dos enfoques, por un lado, el análisis de datos operativos del programa, con énfasis en los avances en formalización, y por otro, un estudio cualitativo del contenido publicado en su cuenta oficial de Facebook durante el segundo semestre de 2024. En el análisis comunicacional, se evidenció una evolución positiva en el estilo de los mensajes, que hoy buscan ser más cercanos, claros y estratégicos. Sin embargo, también se identificaron desafíos importantes, como la ausencia de una unidad de comunicaciones consolidada, procesos centralizados y el uso limitado de herramientas digitales. Desde una perspectiva profesional, este trabajo fue una oportunidad valiosa para aplicar lo aprendido en la carrera dentro de un contexto real. Resalto, además, la importancia de la comunicación como herramienta para acercar el Estado a las personas y para mejorar la efectividad de las políticas públicas en beneficio de la ciudadanía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).