Impacto de la inteligencia artificial en los procesos de selección en recursos humanos internacionales

Descripción del Articulo

La inteligencia artificial puede llegar a ser un uso esencial para los procesos de selección. Cabe recalcar que las empresas que tienen grandes cantidades de ceses de personal es una problemática utilizar el método tradicional de selección porque todo proceso requiere tiempo para poder escoger un ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Bello, Maria Belen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11230
Enlace del recurso:https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/11230
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos humanos
Mercado de trabajo
Selección de personal
Inteligencia artificial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_2c4cbc6bf6cd0df04149080476e4f33c
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11230
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 4b83920a-33b0-440b-bd40-9550fd68acc8-1Castillo Sáenz, Rafael Alana367005d-ec1c-45a7-92a9-43a5a65e5a5c-1Montoya Bello, Maria Belen2021-02-19T01:12:33Z2021-02-19T01:12:33Z2021La inteligencia artificial puede llegar a ser un uso esencial para los procesos de selección. Cabe recalcar que las empresas que tienen grandes cantidades de ceses de personal es una problemática utilizar el método tradicional de selección porque todo proceso requiere tiempo para poder escoger un candidato, mientras que tener como complemento una herramienta como la inteligencia artificial puede llegar a ser muy útil y necesario para optimizar tiempos, dinero y principalmente eliminar el sesgo humano. Es por ello que se realiza un estudio para obtener información de empresas ubicadas en Perú sobre la efectividad de esta herramienta en sus procesos de selección. Se trata en brindar información útil a todo aquel profesional de recursos humanos o empresas que tengan inconvenientes o alguna problemática en sus procesos de selección, para considerar esta herramienta dentro de sus procesos. La investigación se basa en una descriptiva correlacional y explicativa no experimental, en el cual se obtendrán datos concisos y certeros, con ayuda de las técnicas de un cuestionario y entrevistas a profundidad.Tesisapplication/pdfhttps://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/11230https://hdl.handle.net/20.500.14005/11230spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILRecursos humanosMercado de trabajoSelección de personalInteligencia artificialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Impacto de la inteligencia artificial en los procesos de selección en recursos humanos internacionalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06803408https://orcid.org/0000-0001-8122-387977179663416086Fernandez Castro, Jorge GiovanniSanchez Gomez, Jimmy EliasVasquez Nieva, Oscarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisNegocios InternacionalesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de International BusinessTítulo ProfesionalLicenciado en International BusinessORIGINAL2021_Montoya Bello.pdf2021_Montoya Bello.pdfTexto completoapplication/pdf1063665https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1447fb76-9f0c-481b-8ddd-bd32030a1333/download33c5b3757b0a3223ec782c3bd5f032cbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/756d20f6-b934-4ed7-adf2-6d134b4bd2e1/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Montoya Bello.pdf.txt2021_Montoya Bello.pdf.txtExtracted texttext/plain137403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cabf7aea-1223-4907-aa69-8154501a5268/download011e0c6915c15b8bdbd964fb5b5a990bMD53THUMBNAIL2021_Montoya Bello.pdf.jpg2021_Montoya Bello.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9600https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ccfdb745-be9d-404e-9017-136e0055feef/download170138b6e8eb1e8b6eaa275cff1da4e0MD5420.500.14005/11230oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/112302023-04-17 11:17:43.485http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Impacto de la inteligencia artificial en los procesos de selección en recursos humanos internacionales
title Impacto de la inteligencia artificial en los procesos de selección en recursos humanos internacionales
spellingShingle Impacto de la inteligencia artificial en los procesos de selección en recursos humanos internacionales
Montoya Bello, Maria Belen
Recursos humanos
Mercado de trabajo
Selección de personal
Inteligencia artificial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Impacto de la inteligencia artificial en los procesos de selección en recursos humanos internacionales
title_full Impacto de la inteligencia artificial en los procesos de selección en recursos humanos internacionales
title_fullStr Impacto de la inteligencia artificial en los procesos de selección en recursos humanos internacionales
title_full_unstemmed Impacto de la inteligencia artificial en los procesos de selección en recursos humanos internacionales
title_sort Impacto de la inteligencia artificial en los procesos de selección en recursos humanos internacionales
author Montoya Bello, Maria Belen
author_facet Montoya Bello, Maria Belen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Sáenz, Rafael Alan
dc.contributor.author.fl_str_mv Montoya Bello, Maria Belen
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Recursos humanos
Mercado de trabajo
Selección de personal
Inteligencia artificial
topic Recursos humanos
Mercado de trabajo
Selección de personal
Inteligencia artificial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La inteligencia artificial puede llegar a ser un uso esencial para los procesos de selección. Cabe recalcar que las empresas que tienen grandes cantidades de ceses de personal es una problemática utilizar el método tradicional de selección porque todo proceso requiere tiempo para poder escoger un candidato, mientras que tener como complemento una herramienta como la inteligencia artificial puede llegar a ser muy útil y necesario para optimizar tiempos, dinero y principalmente eliminar el sesgo humano. Es por ello que se realiza un estudio para obtener información de empresas ubicadas en Perú sobre la efectividad de esta herramienta en sus procesos de selección. Se trata en brindar información útil a todo aquel profesional de recursos humanos o empresas que tengan inconvenientes o alguna problemática en sus procesos de selección, para considerar esta herramienta dentro de sus procesos. La investigación se basa en una descriptiva correlacional y explicativa no experimental, en el cual se obtendrán datos concisos y certeros, con ayuda de las técnicas de un cuestionario y entrevistas a profundidad.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-19T01:12:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-19T01:12:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/11230
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11230
url https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/11230
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11230
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1447fb76-9f0c-481b-8ddd-bd32030a1333/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/756d20f6-b934-4ed7-adf2-6d134b4bd2e1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cabf7aea-1223-4907-aa69-8154501a5268/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ccfdb745-be9d-404e-9017-136e0055feef/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 33c5b3757b0a3223ec782c3bd5f032cb
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
011e0c6915c15b8bdbd964fb5b5a990b
170138b6e8eb1e8b6eaa275cff1da4e0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710643959267328
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).