Estrategia didáctica para mejorar la competencia literaria en los estudiantes de literatura v de una escuela de educación superior pedagógica pública de Lima

Descripción del Articulo

Esta investigación propone el diseño de una estrategia didáctica para la mejora de la competencia literaria en los estudiantes de Literatura V de una Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública de Lima. Está enmarcada en el paradigma sociocrítico, de enfoque cualitativo y de tipo aplicada. La m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Escajadillo, Ruby Sussy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12220
Enlace del recurso:https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/12220
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de aprendizaje
Estudiante universitario
Enseñanza superior
Enseñanza de la literatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación propone el diseño de una estrategia didáctica para la mejora de la competencia literaria en los estudiantes de Literatura V de una Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública de Lima. Está enmarcada en el paradigma sociocrítico, de enfoque cualitativo y de tipo aplicada. La muestra está constituida por 52 estudiantes y 10 docentes. Se emplearon, como técnicas, la prueba, la encuesta, la entrevista, la observación y la guía de análisis documental; y como instrumentos, la prueba pedagógica, los cuestionarios, la guía de entrevista semiestructurada, la guía de observación y la guía de análisis documental. El diagnóstico evidencia que más de la mitad de los estudiantes no logra la comprensión de los significados de los textos, referida a la percepción crítica, así como no redacta textos coherentes y cohesionados ni aplica estrategias de autorrevisión y valoración, referidas a la producción crítica. Asimismo, más de la mitad de los docentes no aplica metodologías para la producción de textos ni estrategias innovadoras para la retroalimentación. Frente a ello, la competencia literaria es abordada desde el enfoque comunicativo, el constructivista y el conectivismo. Este marco teórico brinda soporte científico al diseño de la propuesta de una estrategia didáctica, la cual favorece la percepción y la producción crítica, bajo un modelo híbrido y flexible, que atiende la retroalimentación y el uso de las TIC. En conclusión, esta investigación presenta una línea sólida formativa, que lleva a la superación de la problemática mediante una práctica pedagógica novedosa y pertinente en el contexto actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).