El juego, estrategia principal en el logro de aprendizajes de niños y niñas del I y II ciclo de la IEI Cuna Jardín N° 195 “María Auxiliadora” Puno

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo es incidir en la aplicación de estrategias lúdicas en el aprendizaje integral de los estudiantes de la IEI Cuna Jardín N° 195 “María Auxiliadora” de la ciudad de Puno; desde la perspectiva del juego sustentada en las teorías constructivistas entre otras. Los resultados a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuba Roque, Jeny Zelmira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo es incidir en la aplicación de estrategias lúdicas en el aprendizaje integral de los estudiantes de la IEI Cuna Jardín N° 195 “María Auxiliadora” de la ciudad de Puno; desde la perspectiva del juego sustentada en las teorías constructivistas entre otras. Los resultados a lograr son: Ejecutar talleres de aprendizaje aplicando estrategias lúdicas para mejorar aprendizajes; realizar grupos de interaprendizaje para elaborar sesiones de aprendizaje adecuadas y propiciar la participación de los padres de familia en el fomento del juego en el aprendizaje. Por tanto: la aplicación de estrategias lúdicas en el aprendizaje integral de los estudiantes de la IEI N° 195 Cuna Jardín “María Auxiliadora de la ciudad de Puno” mejorará la calidad de los aprendizajes. El diagnóstico se realizó en base a 14 docentes de la institución educativa, de las cuales dos corresponden al I Ciclo y doce al II Ciclo. La técnica que se utilizó fue la encuesta a docentes y padres de familia. Los instrumentos utilizados fueron, una guía de encuesta y el cuestionario para los grupos focales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).