Nueva metodología para medir la liquidez, aplicada a distinguidas empresas peruanas pertenecientes a la BVL

Descripción del Articulo

En este artículo se tomó como referencia la investigación publicada por Jose Franca y Wilfredo Sosa titulado “Necessary and suficient conditions for liquidity managements” (2019), para demostrar que el clásico concepto de liquidez no representa la real liquidez de una empresa porque no permite evalu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Castillo, Stephany Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9969
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bolsa de Valores de Lima (BVL)
Administración financiera
Liquidez
Movimiento de capitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_28a0d23c5626c8bb4a119cf23b7af071
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9969
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 36cf53e6-e693-46c5-83bd-67ce42bf693e-1Sosa Castillo, Stephany Victoria2020-07-09T02:19:27Z2020-07-09T02:19:27Z2020En este artículo se tomó como referencia la investigación publicada por Jose Franca y Wilfredo Sosa titulado “Necessary and suficient conditions for liquidity managements” (2019), para demostrar que el clásico concepto de liquidez no representa la real liquidez de una empresa porque no permite evaluar la eficiencia técnica ni financiera de la empresa. La propuesta de una nueva metodología para evaluar la liquidez, considerando la eficiencia técnica y financiera, permitió evaluar la sustentabilidad de las empresas. Esa sustentabilidad es clave para obtener financiamiento en el mercado financiero. Se utilizaron además datos de 31 empresas peruanas en el periodo 2018. En el análisis mostrado mediante la parte del método, se utilizaron el índice de eficiencia financiera (FER) y el índice de sostenibilidad de liquidez (LSR) para evaluar la eficiencia financiera y la liquidez sostenible. Se encontró evidencia empírica sólida que muestra que el principal estado de liquidez de las empresas es débilmente sostenible y, por lo tanto, no produce sinergia financiera. Los resultados sugieren que la combinación de eficiencia financiera y liquidez nominal es una técnica robusta para indicar el estado de liquidez de la empresa.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9969spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILBolsa de Valores de Lima (BVL)Administración financieraLiquidezMovimiento de capitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Nueva metodología para medir la liquidez, aplicada a distinguidas empresas peruanas pertenecientes a la BVLinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication75448039413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónBachillerBachiller en AdministraciónORIGINAL2020_Garro Montenegro.pdf2020_Garro Montenegro.pdfTexto completoapplication/pdf1419887https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f0a25f2a-36e9-4a13-bcb1-307fb342fe8a/download1d4429014b6337712c8cd2c110bbf127MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/adcc909f-94c0-471a-9f26-8a14b8370ac2/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Garro Montenegro.pdf.txt2020_Garro Montenegro.pdf.txtExtracted texttext/plain47160https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/73241027-36b2-4a90-a853-2a370b856844/downloadc6d4f4a740567ad396535eb0f2f012feMD53THUMBNAIL2020_Garro Montenegro.pdf.jpg2020_Garro Montenegro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8638https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8fb4527c-de4d-4ae5-81a8-2fefe349b0c1/download0495285feb61645fdad49f452b65623eMD5420.500.14005/9969oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/99692023-04-17 11:17:31.426http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Nueva metodología para medir la liquidez, aplicada a distinguidas empresas peruanas pertenecientes a la BVL
title Nueva metodología para medir la liquidez, aplicada a distinguidas empresas peruanas pertenecientes a la BVL
spellingShingle Nueva metodología para medir la liquidez, aplicada a distinguidas empresas peruanas pertenecientes a la BVL
Sosa Castillo, Stephany Victoria
Bolsa de Valores de Lima (BVL)
Administración financiera
Liquidez
Movimiento de capitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Nueva metodología para medir la liquidez, aplicada a distinguidas empresas peruanas pertenecientes a la BVL
title_full Nueva metodología para medir la liquidez, aplicada a distinguidas empresas peruanas pertenecientes a la BVL
title_fullStr Nueva metodología para medir la liquidez, aplicada a distinguidas empresas peruanas pertenecientes a la BVL
title_full_unstemmed Nueva metodología para medir la liquidez, aplicada a distinguidas empresas peruanas pertenecientes a la BVL
title_sort Nueva metodología para medir la liquidez, aplicada a distinguidas empresas peruanas pertenecientes a la BVL
author Sosa Castillo, Stephany Victoria
author_facet Sosa Castillo, Stephany Victoria
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sosa Castillo, Stephany Victoria
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Bolsa de Valores de Lima (BVL)
Administración financiera
Liquidez
Movimiento de capitales
topic Bolsa de Valores de Lima (BVL)
Administración financiera
Liquidez
Movimiento de capitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En este artículo se tomó como referencia la investigación publicada por Jose Franca y Wilfredo Sosa titulado “Necessary and suficient conditions for liquidity managements” (2019), para demostrar que el clásico concepto de liquidez no representa la real liquidez de una empresa porque no permite evaluar la eficiencia técnica ni financiera de la empresa. La propuesta de una nueva metodología para evaluar la liquidez, considerando la eficiencia técnica y financiera, permitió evaluar la sustentabilidad de las empresas. Esa sustentabilidad es clave para obtener financiamiento en el mercado financiero. Se utilizaron además datos de 31 empresas peruanas en el periodo 2018. En el análisis mostrado mediante la parte del método, se utilizaron el índice de eficiencia financiera (FER) y el índice de sostenibilidad de liquidez (LSR) para evaluar la eficiencia financiera y la liquidez sostenible. Se encontró evidencia empírica sólida que muestra que el principal estado de liquidez de las empresas es débilmente sostenible y, por lo tanto, no produce sinergia financiera. Los resultados sugieren que la combinación de eficiencia financiera y liquidez nominal es una técnica robusta para indicar el estado de liquidez de la empresa.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-09T02:19:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-09T02:19:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9969
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9969
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f0a25f2a-36e9-4a13-bcb1-307fb342fe8a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/adcc909f-94c0-471a-9f26-8a14b8370ac2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/73241027-36b2-4a90-a853-2a370b856844/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8fb4527c-de4d-4ae5-81a8-2fefe349b0c1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1d4429014b6337712c8cd2c110bbf127
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
c6d4f4a740567ad396535eb0f2f012fe
0495285feb61645fdad49f452b65623e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534355631734784
score 13.873571
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).