Determinantes macroeconómicos en la estimación de la demanda de vehículos livianos nuevos en el Perú

Descripción del Articulo

En la actual investigación se analizó cómo las variables macroeconómicas influyen en la estimación de la demanda de vehículos livianos nuevos en el Perú; para tal fin, se practicó un método cuantitativo. Para la recolección de estos datos, se acudió a fuentes secundarias de información económica a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Eyzaguirre, Rolando André, Villegas Arce, Jean Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10813
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio
Administración de empresas
Vehículo automotor
Estudio de mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_282386bc3a3d3695cb97b223a7dd6a5f
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10813
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 8d4aa41c-319c-42fd-940a-d4f95820b809-104afda56-0513-4e2b-b1eb-23791233212fTorres Eyzaguirre, Rolando AndréVillegas Arce, Jean Pierre2020-12-26T05:12:35Z2020-12-26T05:12:35Z2020En la actual investigación se analizó cómo las variables macroeconómicas influyen en la estimación de la demanda de vehículos livianos nuevos en el Perú; para tal fin, se practicó un método cuantitativo. Para la recolección de estos datos, se acudió a fuentes secundarias de información económica a las cuáles se obtuvo acceso. Se consideraron las ventas de vehículos livianos nuevos en el Perú desde el periodo 2012 al 2019; en conjunto con los ratios macroeconómicos del mismo periodo, como son la Tasa de Referencia, Índice de precios de precios al por mayor e Índice de Crecimiento del Producto Bruto Interno per cápita. A través de los cuales, se pudo examinar que estas variables macroeconómicas priman en la estimación de la demanda de vehículos livianos nuevos en el país. Prevaleciendo un coeficiente de determinación ajustado de 56%, que ayudó a esclarecer la influencia de estas variables macroeconómicas sobre la variable dependiente. A su vez, sobre la base de este análisis, se pudo observar claramente que el PBI per cápita presentó una relación positiva con la venta de vehículos ligeros nuevos. Mientras que las variables de tasa de referencia y el índice de precios al por mayor, presentaron una relación inversa.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10813spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILComercioAdministración de empresasVehículo automotorEstudio de mercadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Determinantes macroeconómicos en la estimación de la demanda de vehículos livianos nuevos en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication7265279147002544413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónBachillerBachiller en AdministraciónORIGINAL2020_Torres Eyzaguirre.pdfTexto completoapplication/pdf407205https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8a1bd103-4993-4f8b-9fa5-2400a3f6963e/download00f91afb3fe1004e07f045af9815cbd7MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1b6e2d04-3144-4e2d-8134-d85199b97b6f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Torres Eyzaguirre.pdf.txt2020_Torres Eyzaguirre.pdf.txtExtracted texttext/plain24799https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c332abd-1168-4b5e-9e19-746ce8201e05/download572a8257c90b2780df954835f23f344bMD53THUMBNAIL2020_Torres Eyzaguirre.pdf.jpg2020_Torres Eyzaguirre.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9283https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c12f1981-b5f9-475e-956c-c94ee7a23531/download4131a76d34d3589c9232a001bdff8923MD5420.500.14005/10813oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/108132023-04-17 15:28:11.516http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Determinantes macroeconómicos en la estimación de la demanda de vehículos livianos nuevos en el Perú
title Determinantes macroeconómicos en la estimación de la demanda de vehículos livianos nuevos en el Perú
spellingShingle Determinantes macroeconómicos en la estimación de la demanda de vehículos livianos nuevos en el Perú
Torres Eyzaguirre, Rolando André
Comercio
Administración de empresas
Vehículo automotor
Estudio de mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Determinantes macroeconómicos en la estimación de la demanda de vehículos livianos nuevos en el Perú
title_full Determinantes macroeconómicos en la estimación de la demanda de vehículos livianos nuevos en el Perú
title_fullStr Determinantes macroeconómicos en la estimación de la demanda de vehículos livianos nuevos en el Perú
title_full_unstemmed Determinantes macroeconómicos en la estimación de la demanda de vehículos livianos nuevos en el Perú
title_sort Determinantes macroeconómicos en la estimación de la demanda de vehículos livianos nuevos en el Perú
author Torres Eyzaguirre, Rolando André
author_facet Torres Eyzaguirre, Rolando André
Villegas Arce, Jean Pierre
author_role author
author2 Villegas Arce, Jean Pierre
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Eyzaguirre, Rolando André
Villegas Arce, Jean Pierre
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comercio
Administración de empresas
Vehículo automotor
Estudio de mercado
topic Comercio
Administración de empresas
Vehículo automotor
Estudio de mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En la actual investigación se analizó cómo las variables macroeconómicas influyen en la estimación de la demanda de vehículos livianos nuevos en el Perú; para tal fin, se practicó un método cuantitativo. Para la recolección de estos datos, se acudió a fuentes secundarias de información económica a las cuáles se obtuvo acceso. Se consideraron las ventas de vehículos livianos nuevos en el Perú desde el periodo 2012 al 2019; en conjunto con los ratios macroeconómicos del mismo periodo, como son la Tasa de Referencia, Índice de precios de precios al por mayor e Índice de Crecimiento del Producto Bruto Interno per cápita. A través de los cuales, se pudo examinar que estas variables macroeconómicas priman en la estimación de la demanda de vehículos livianos nuevos en el país. Prevaleciendo un coeficiente de determinación ajustado de 56%, que ayudó a esclarecer la influencia de estas variables macroeconómicas sobre la variable dependiente. A su vez, sobre la base de este análisis, se pudo observar claramente que el PBI per cápita presentó una relación positiva con la venta de vehículos ligeros nuevos. Mientras que las variables de tasa de referencia y el índice de precios al por mayor, presentaron una relación inversa.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-26T05:12:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-26T05:12:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/10813
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/10813
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8a1bd103-4993-4f8b-9fa5-2400a3f6963e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1b6e2d04-3144-4e2d-8134-d85199b97b6f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c332abd-1168-4b5e-9e19-746ce8201e05/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c12f1981-b5f9-475e-956c-c94ee7a23531/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 00f91afb3fe1004e07f045af9815cbd7
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
572a8257c90b2780df954835f23f344b
4131a76d34d3589c9232a001bdff8923
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710957741441024
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).