Trabajo colaborativo mejora los aprendizajes de la Institución Educativa Pública N° 30342 Huanchar

Descripción del Articulo

El presente plan de acción corresponde a la comprensión lectora de los estudiantes de la institución educativa N° 30342, ya que nuestros estudiantes no comprenden lo que leen, optamos aplicando encuestas a docentes, así como fichas de observación de sesiones de clase para comprobar las dificultades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vílchez Gallardo, Rildo Jacob
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4309
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente plan de acción corresponde a la comprensión lectora de los estudiantes de la institución educativa N° 30342, ya que nuestros estudiantes no comprenden lo que leen, optamos aplicando encuestas a docentes, así como fichas de observación de sesiones de clase para comprobar las dificultades de los docentes, empezaremos desarrollando actividades de lectura comprensiva a nivel de familias, que lean con sus padres y luego se socializa en equipo; considerando autores como, Smith (1989), quien menciona que el estudiante debe interactuar estrechamente con el texto, y la lectura es un proceso constructivo e interactivo entre el lector y el texto, y esta interacción orienta a una nueva adquisición cognoscitiva, además María Balarín (2008) menciona, la participación de los padres de familia en las tareas escolar es esencial; además constituye un aporte al aprendizaje y rendimiento de los mismos; trazándonos como meta la comprensión de textos en nuestros estudiantes y que comprendan lo que leen y posterior producir sus propios textos, la tarea es en conjunto. Concluimos que, siendo la comprensión lectora una de las capacidades fundamentales para el aprendizaje y para la buena convivencia dentro de la comunidad educativa; estamos seguros de obtener resultados satisfactorios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).