Círculos de interaprendizaje para mejorar la comprensión lectora en el nivel primaria de la Institución Educativa N° 86890

Descripción del Articulo

El Plan de Acción tiene como propósito mejorar los niveles de comprensión lectora en la Institución Educativa N° 86890 “Juan Pablo II”. El problema del Plan de Acción se ha priorizado a través de los cinco campos de la chakana e identificar sus causas y efectos con el árbol del problema. La muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Huerta, Gregorio Julián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6302
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción tiene como propósito mejorar los niveles de comprensión lectora en la Institución Educativa N° 86890 “Juan Pablo II”. El problema del Plan de Acción se ha priorizado a través de los cinco campos de la chakana e identificar sus causas y efectos con el árbol del problema. La muestra representativa es de 4 docentes y 43 estudiantes del nivel de primaria. El plan de acción se realiza en función de la información cualitativa recogida a través de la técnica de la entrevista a profundidad y los grupos de discusión con sus respectivos instrumentos. El plan de acción se fundamenta en sustentos teóricos y aportes de experiencias exitosas. Finalmente, se concluye que es sustancial ser conscientes del cambio que se debe promover en la escuela, esto significa transformar y mejorar la práctica pedagógica así como la gestión educativa, aplicando estrategias metodológicas que ayuden a mejorar los aprendizajes, involucrando a la comunidad y a los padres de familia en el proceso educativo de sus hijos, pero lo más importante, es considerar al estudiante como eje central y razón de ser de la Institución Educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).