Gestión curricular en la mejora de la expresión oral en los estudiantes de la Institución Educativa Pública Nº 301
Descripción del Articulo
Este Plan de Acción evidencia la necesidad de innovar y mejorar la enseñanza, frente al problema revelado a partir de la verificación de la práctica docente. El objetivo general de esta investigación viene hacer el fortalecimiento de la gestión curricular de los aprendizajes para el logro satisfacto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5652 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5652 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Este Plan de Acción evidencia la necesidad de innovar y mejorar la enseñanza, frente al problema revelado a partir de la verificación de la práctica docente. El objetivo general de esta investigación viene hacer el fortalecimiento de la gestión curricular de los aprendizajes para el logro satisfactorio de la expresión oral de los estudiantes, es una propuesta de solución que congrega a cada uno de los miembros de la IE; desde el liderazgo pedagógico, asume el reto y propone alcanzar metas que conduzcan a fortalecer las capacidades pedagógicas. Se realizó mediante una guía de entrevista donde cada docente manifestó su opinión respecto a estrategias utilizadas para el logro de los aprendizajes. Para ejecutar este trabajo es necesario apropiarse de marcos y fundamentos teóricos de renombre que permitan tener una visión más amplia y objetiva del procedimiento del problema encontrado. El principal aspecto en el logro de este Plan incurre en el compromiso de los docentes para mejorar su desempeño y organizarse en comunidades profesionales de aprendizaje propiciando el trabajo colaborativo y el liderazgo distribuido. Los resultados de la investigación pueden resumirse en: si los docentes utilizan estrategias metodológicas adecuadas y respetan la individualidad de los estudiantes se obtendrán aprendizajes significativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).