Grupos de interaprendizaje para fortalecer la práctica pedagógica en la I.E. N° 88054 Santo Toribio
Descripción del Articulo
El Plan de Acción titulado Grupos de interaprendizajes, para fortalecer la práctica pedagógica en la Institución Educativa N° 88054 Santo Toribio, tiene el propósito de mejorar el nivel de logro de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la competencia comprensión de textos escr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6253 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6253 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El Plan de Acción titulado Grupos de interaprendizajes, para fortalecer la práctica pedagógica en la Institución Educativa N° 88054 Santo Toribio, tiene el propósito de mejorar el nivel de logro de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la competencia comprensión de textos escritos, las cuales fueron evidenciadas en los resultados de la evaluación censal. La técnica empleada fue la entrevista profunda, aplicando como instrumento la guía de entrevista a cada uno de los docentes, con la cual se pudo identificar la deficiencia en la planificación y ejecución de las estrategias pedagógicas, en las sesiones de aprendizaje, en ese sentido se pretende fortalecer la práctica pedagógica de los docentes a través del desarrollo de grupos de interaprendizajes y la implementación de las comunidades profesionales de aprendizaje, siendo importante este tipo de reuniones para compartir experiencias pedagógicas y proponer alternativas de mejora. Este plan de acción se sustenta con aportes teóricos del Minedu en los fascículos de Soporte Pedagógico, entre otros autores. En conclusión al mejorar la práctica docente, fortaleciendo en los procesos pedagógicos y didácticos podremos mejorar el nivel de logro de aprendizaje de los estudiantes en la competencia comprenden textos escritos y se motiven por su aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).