Producción y comercialización de jugo a base de zapote

Descripción del Articulo

Durante un período de cinco años, hasta el año 2028, Bebidas Frutadas Perú S.A.C, nuestra empresa, se enfocará en la fabricación jugo a base de zapote. Nuestro mercado objetivo abarcará los distritos de lima moderna, dirigido a hombres y mujeres de 18 a 65 años pertenecientes a los niveles socioecon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Astorga Canela, Carla Mariela, Guivin Rojas, Jesús Alfonso, Maucaille Huamán, Karolay Marisol, Artica Quintana, Fabricio, Sosa Moya, Elvis Bryan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13826
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Industria alimentaria
Producción y comercialización
Fruta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_225dac7deb9b4a40fbea199254aa3c21
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13826
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es.fl_str_mv Producción y comercialización de jugo a base de zapote
title Producción y comercialización de jugo a base de zapote
spellingShingle Producción y comercialización de jugo a base de zapote
Astorga Canela, Carla Mariela
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Industria alimentaria
Producción y comercialización
Fruta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Producción y comercialización de jugo a base de zapote
title_full Producción y comercialización de jugo a base de zapote
title_fullStr Producción y comercialización de jugo a base de zapote
title_full_unstemmed Producción y comercialización de jugo a base de zapote
title_sort Producción y comercialización de jugo a base de zapote
author Astorga Canela, Carla Mariela
author_facet Astorga Canela, Carla Mariela
Guivin Rojas, Jesús Alfonso
Maucaille Huamán, Karolay Marisol
Artica Quintana, Fabricio
Sosa Moya, Elvis Bryan
author_role author
author2 Guivin Rojas, Jesús Alfonso
Maucaille Huamán, Karolay Marisol
Artica Quintana, Fabricio
Sosa Moya, Elvis Bryan
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marino Jiménez, Tania
dc.contributor.author.fl_str_mv Astorga Canela, Carla Mariela
Guivin Rojas, Jesús Alfonso
Maucaille Huamán, Karolay Marisol
Artica Quintana, Fabricio
Sosa Moya, Elvis Bryan
dc.subject.none.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Industria alimentaria
Producción y comercialización
Fruta
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Industria alimentaria
Producción y comercialización
Fruta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Durante un período de cinco años, hasta el año 2028, Bebidas Frutadas Perú S.A.C, nuestra empresa, se enfocará en la fabricación jugo a base de zapote. Nuestro mercado objetivo abarcará los distritos de lima moderna, dirigido a hombres y mujeres de 18 a 65 años pertenecientes a los niveles socioeconómicos A y B. Para comercializar nuestros productos, implementaremos estrategias que incluyen canales de distribución directos e indirectos. Después de analizar los datos macroeconómicos del país, no hemos identificado grandes obstáculos para llevar a cabo nuestro negocio. Además, en el segundo capítulo de nuestro estudio, confirmamos que no existen barreras legales, tecnológicas o de conocimiento que puedan afectar la viabilidad del proyecto. Llevamos a cabo un análisis FODA para identificar nuestras fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Con esta información, elaboramos una matriz de análisis que nos ayudará a definir estrategias para alcanzar nuestros objetivos y fortalecer los cuatro elementos clave del mix de marketing. Nos hemos asegurado de estudiar y cumplir con todos los requisitos legales y laborales, garantizando así el cumplimiento de las normativas vigentes. Los cinco propietarios contribuirán con el mismo porcentaje de capital, es decir, el 20%, y aplicaremos el régimen tributario correspondiente a las Pequeñas y Medianas Empresas. Hemos determinado la cantidad necesaria de maquinaria, equipos, herramientas y utensilios para la fabricación y producción de nuestro producto. Esto nos ha permitido calcular la capacidad de la planta y cómo se utilizará durante todos los años planificados. La ubicación óptima de nuestra planta fue determinada mediante un riguroso proceso de ponderación, evaluando diversos factores relevantes. Tras un análisis minucioso, llegamos a la conclusión de que El Cercado de Lima, específicamente en la avenida Venezuela, representa la opción más favorable para nuestra operación. Para llevar a cabo este proyecto, se requerirá una inversión total de 471,870 soles. Los indicadores financieros respaldan nuestra decisión, mostrando un panorama favorable. Tanto el Valor Presente Neto Financiero (VANF) como el Valor Actual Neto Económico (VANE) son positivos, lo que indica la viabilidad económica del proyecto. Además, las Tasas Internas de Retorno Económica (TIRE) y Financiera (TIRF) superan las tasas de descuento establecidas, demostrando el potencial de retorno de la inversión. Confiamos en que la inversión se recupere durante el período de evaluación del proyecto.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-18T15:59:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-18T15:59:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13826
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13826
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/872139a2-d0d5-467b-bb56-ba93a6d25dbe/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14ee3e54-ff71-4f57-b8ba-4803437bb9b6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc470232-2ec7-4673-8850-c84179b7823c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f56167b-3062-40c1-826b-c7f3f777e1fd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3713e616-02d9-4ca4-92be-132ff9f179f3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4d346b95-4d77-4c6e-8b75-7d8126a25d79/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8710a5bd-7500-4106-a530-879bb887f23a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5ee90349-f2f0-4d51-a5e3-de79d0e674a3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03de8131-d1b7-4498-9d2d-175da97cc97e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/283c2c19-3595-4826-aae4-dbc67a16e9b2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
acf114e227575818ffb3889c64eea11e
55bd4bb9537c69ba3555d86dbdb5b3c7
3a499913738195674980eab0419247f2
74494ede2f72a821e95d94d059064a18
0e5d6a1e6cb519a5f19a0848111b8bf2
9a563894ba6dd0e05c8a041b2e98408a
ac475c7ebe668bb5e03a26684af0aaf4
78780fa545823774d8a4f291d00106ca
25e1c6c834c841554772f32f46f3ba95
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710887491043328
spelling fd82afed-0dbf-494f-b881-68c05425b839-1Marino Jiménez, Tania613eb3b9-ac6d-4302-bc2c-7bbdd32ff22c-18eeaec72-e4ac-4c80-8c4c-47a4d71dc8ea-10de4ed67-bb43-411a-bd3e-13138dd83d51-1f5d85a1b-fc5d-469e-8d10-9bdf61344041-187a3d24e-9010-430c-ba54-8e42d581074e-1Astorga Canela, Carla MarielaGuivin Rojas, Jesús AlfonsoMaucaille Huamán, Karolay MarisolArtica Quintana, FabricioSosa Moya, Elvis Bryan2023-12-18T15:59:18Z2023-12-18T15:59:18Z2023Durante un período de cinco años, hasta el año 2028, Bebidas Frutadas Perú S.A.C, nuestra empresa, se enfocará en la fabricación jugo a base de zapote. Nuestro mercado objetivo abarcará los distritos de lima moderna, dirigido a hombres y mujeres de 18 a 65 años pertenecientes a los niveles socioeconómicos A y B. Para comercializar nuestros productos, implementaremos estrategias que incluyen canales de distribución directos e indirectos. Después de analizar los datos macroeconómicos del país, no hemos identificado grandes obstáculos para llevar a cabo nuestro negocio. Además, en el segundo capítulo de nuestro estudio, confirmamos que no existen barreras legales, tecnológicas o de conocimiento que puedan afectar la viabilidad del proyecto. Llevamos a cabo un análisis FODA para identificar nuestras fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Con esta información, elaboramos una matriz de análisis que nos ayudará a definir estrategias para alcanzar nuestros objetivos y fortalecer los cuatro elementos clave del mix de marketing. Nos hemos asegurado de estudiar y cumplir con todos los requisitos legales y laborales, garantizando así el cumplimiento de las normativas vigentes. Los cinco propietarios contribuirán con el mismo porcentaje de capital, es decir, el 20%, y aplicaremos el régimen tributario correspondiente a las Pequeñas y Medianas Empresas. Hemos determinado la cantidad necesaria de maquinaria, equipos, herramientas y utensilios para la fabricación y producción de nuestro producto. Esto nos ha permitido calcular la capacidad de la planta y cómo se utilizará durante todos los años planificados. La ubicación óptima de nuestra planta fue determinada mediante un riguroso proceso de ponderación, evaluando diversos factores relevantes. Tras un análisis minucioso, llegamos a la conclusión de que El Cercado de Lima, específicamente en la avenida Venezuela, representa la opción más favorable para nuestra operación. Para llevar a cabo este proyecto, se requerirá una inversión total de 471,870 soles. Los indicadores financieros respaldan nuestra decisión, mostrando un panorama favorable. Tanto el Valor Presente Neto Financiero (VANF) como el Valor Actual Neto Económico (VANE) son positivos, lo que indica la viabilidad económica del proyecto. Además, las Tasas Internas de Retorno Económica (TIRE) y Financiera (TIRF) superan las tasas de descuento establecidas, demostrando el potencial de retorno de la inversión. Confiamos en que la inversión se recupere durante el período de evaluación del proyecto.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13826spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasIndustria alimentariaProducción y comercializaciónFrutahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Producción y comercialización de jugo a base de zapoteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09463074https://orcid.org/0000-0001-8819-30004570994844821169486571567142811972739687413056722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasBachiller en Ingeniería Empresarial y de SistemasBachiller en Ingeniería IndustrialBachiller en Ingeniería IndustrialBachiller en Ingeniería Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/872139a2-d0d5-467b-bb56-ba93a6d25dbe/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Astorga_Canela.pdf2023_Astorga_Canela.pdfTexto completoapplication/pdf10600871https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14ee3e54-ff71-4f57-b8ba-4803437bb9b6/downloadacf114e227575818ffb3889c64eea11eMD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf62994797https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc470232-2ec7-4673-8850-c84179b7823c/download55bd4bb9537c69ba3555d86dbdb5b3c7MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf194715https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f56167b-3062-40c1-826b-c7f3f777e1fd/download3a499913738195674980eab0419247f2MD54TEXT2023_Astorga_Canela.pdf.txt2023_Astorga_Canela.pdf.txtExtracted texttext/plain100796https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3713e616-02d9-4ca4-92be-132ff9f179f3/download74494ede2f72a821e95d94d059064a18MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2708https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4d346b95-4d77-4c6e-8b75-7d8126a25d79/download0e5d6a1e6cb519a5f19a0848111b8bf2MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4420https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8710a5bd-7500-4106-a530-879bb887f23a/download9a563894ba6dd0e05c8a041b2e98408aMD59THUMBNAIL2023_Astorga_Canela.pdf.jpg2023_Astorga_Canela.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12310https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5ee90349-f2f0-4d51-a5e3-de79d0e674a3/downloadac475c7ebe668bb5e03a26684af0aaf4MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6002https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03de8131-d1b7-4498-9d2d-175da97cc97e/download78780fa545823774d8a4f291d00106caMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16422https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/283c2c19-3595-4826-aae4-dbc67a16e9b2/download25e1c6c834c841554772f32f46f3ba95MD51020.500.14005/13826oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/138262024-02-08 10:52:14.63https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).