Comunidad profesional de aprendizaje para mejorar en el área de matemática en la I.E. Nº 88358

Descripción del Articulo

El problema planteado en el presente trabajo académico titulado: Insatisfactorio nivel de aprendizaje en las competencias en el área de matemática de los estudiantes del nivel primario de la Institución Educativa Nº 88358 “La Cantuta” de esta localidad de Pampas tiene como propósito fundamental de m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernabe Pajilla, Willam Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6421
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El problema planteado en el presente trabajo académico titulado: Insatisfactorio nivel de aprendizaje en las competencias en el área de matemática de los estudiantes del nivel primario de la Institución Educativa Nº 88358 “La Cantuta” de esta localidad de Pampas tiene como propósito fundamental de mejorar el nivel de aprendizaje en las competencias matemáticas de los estudiantes, mediante el trabajo activo y decidido e innovador de cada uno de los docentes de aula del nivel primario promoviendo el trabajo en equipo, mediante guías y talleres de diversos temas, con respecto a la didáctica activa y empoderamiento del nuevo currículo nacional y asu ejecutar la mejora continua de parte del directivo y el equipo directivo mediante la ejecución de las estrategias en gestión escolar como es las comunidades profesionales de los aprendizajes, la implementación del monitoreo y acompañamiento y evaluación, promoviendo un buen clima institucional como factor elemental para el logro de los aprendizajes, finalmente la mejora de los aprendizajes se logra mediante la activación de las estrategias más pertinentes en la práctica pedagógica por parte del docente y el fortalecimiento y consolidando del liderazgo directivo con un enfoque de gestión diseñado en los procesos de enseñanza y aprendizaje que realizan los docentes y estudiantes en el aula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).