Optimizar el nivel de logro del área de matemática en el VI ciclo de educación secundaria
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación es optimizar el nivel del logro de aprendizaje en el área de matemática del sexto ciclo de educación secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen de Imperial Cañete , en base a resultados de evaluación censal de estudiantes (ECE 2016), (ECE 2015),...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6578 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6578 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El propósito de la investigación es optimizar el nivel del logro de aprendizaje en el área de matemática del sexto ciclo de educación secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen de Imperial Cañete , en base a resultados de evaluación censal de estudiantes (ECE 2016), (ECE 2015), (ECER 2018), el monitoreo y la encuesta a siete docentes del área de matemática, con instrumento del cuestionario relacionado: a estrategias didácticas que utiliza para la enseñanza de las matemáticas, y la actitud que muestra el docente durante la sesión de aprendizaje. Como referente teórico he considerado el fascículo Informe de Evaluación Censal de Estudiantes, el cual me ha permitido analizar los resultados de los niveles de aprendizaje para plantear acciones de mejora; también he citado a Krichesky y Murillo (2011) que refiere al grupo de interaprendizaje como una estrategia de mejora escolar que orienta hacia la construcción de comunidades profesionales de aprendizaje. Otro referente, Guerrero (2016) sostiene, que la estrategia de visita a aula permite al directivo, la observación directa del desempeño docente para luego brindar asesoría personalizada mediante el acompañamiento. Los resultados que espero lograr es incrementar el nivel de logro de aprendizaje de los estudiantes del sexto ciclo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).