Gestión de la comunicación digital de la Federación Deportiva Universitaria del Perú en Facebook para difundir sus actividades a la comunidad universitaria durante la pandemia por el COVID - 19
Descripción del Articulo
Actualmente, las redes sociales han logrado tomar protagonismo en el ámbito laboral. Las empresas han tomado importancia a estos medios debido a sus características para lograr alcanzar una comunicación participativa y activa con su público. Por ese motivo, se realizó el presente trabajo de investig...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12149 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12149 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Comunicación digital Redes sociales Covid-19 Pandemia Competencia deportiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
USIL_1f59dbdfd15446e40658aad7a78e8e0a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12149 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión de la comunicación digital de la Federación Deportiva Universitaria del Perú en Facebook para difundir sus actividades a la comunidad universitaria durante la pandemia por el COVID - 19 |
title |
Gestión de la comunicación digital de la Federación Deportiva Universitaria del Perú en Facebook para difundir sus actividades a la comunidad universitaria durante la pandemia por el COVID - 19 |
spellingShingle |
Gestión de la comunicación digital de la Federación Deportiva Universitaria del Perú en Facebook para difundir sus actividades a la comunidad universitaria durante la pandemia por el COVID - 19 Crisoles Montenegro, Jubitza Milagros Comunicación digital Redes sociales Covid-19 Pandemia Competencia deportiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
Gestión de la comunicación digital de la Federación Deportiva Universitaria del Perú en Facebook para difundir sus actividades a la comunidad universitaria durante la pandemia por el COVID - 19 |
title_full |
Gestión de la comunicación digital de la Federación Deportiva Universitaria del Perú en Facebook para difundir sus actividades a la comunidad universitaria durante la pandemia por el COVID - 19 |
title_fullStr |
Gestión de la comunicación digital de la Federación Deportiva Universitaria del Perú en Facebook para difundir sus actividades a la comunidad universitaria durante la pandemia por el COVID - 19 |
title_full_unstemmed |
Gestión de la comunicación digital de la Federación Deportiva Universitaria del Perú en Facebook para difundir sus actividades a la comunidad universitaria durante la pandemia por el COVID - 19 |
title_sort |
Gestión de la comunicación digital de la Federación Deportiva Universitaria del Perú en Facebook para difundir sus actividades a la comunidad universitaria durante la pandemia por el COVID - 19 |
author |
Crisoles Montenegro, Jubitza Milagros |
author_facet |
Crisoles Montenegro, Jubitza Milagros Gomez Laurencio, Pierina Alexandra |
author_role |
author |
author2 |
Gomez Laurencio, Pierina Alexandra |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Santander Alvarez, Nadine Milagros |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Crisoles Montenegro, Jubitza Milagros Gomez Laurencio, Pierina Alexandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación digital Redes sociales Covid-19 Pandemia Competencia deportiva |
topic |
Comunicación digital Redes sociales Covid-19 Pandemia Competencia deportiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
Actualmente, las redes sociales han logrado tomar protagonismo en el ámbito laboral. Las empresas han tomado importancia a estos medios debido a sus características para lograr alcanzar una comunicación participativa y activa con su público. Por ese motivo, se realizó el presente trabajo de investigación que tiene como principal objetivo analizar la comunicación digital de la cuenta de Facebook de la Federación Deportiva Universitaria del Perú y cómo es que pudieron adaptar sus actividades a lo digital a pesar de la pandemia por el Covid - 19. A raíz de este marco, la investigación es de carácter descriptivo y mixto, y por ello se planteó realizar 3 tipos de instrumentos. En primer lugar, el análisis de contenido centrado en la red social Facebook donde se tomó como tiempo de investigación los meses de octubre a diciembre del año 2020. La realización de entrevistas con diferentes direcciones, la primera estuvo dirigida a la Coordinadora de Comunicaciones de la FEDUP, la segunda a una especialista en estrategias digitales y redes sociales, y por último a un profesional en el ámbito de Marketing y Gestión Deportiva. De igual manera, la aplicación de una encuesta por la misma federación, dirigida a los participantes de las distintas competencias deportivas realizadas digitalmente. Tras la aplicación de los instrumentos, se descubrió que entre los contenidos que realizaban, los que más acogida obtuvieron por parte de los seguidores fueron las competencias a través de trasmisiones en vivo, este formato fue el soporte para el desarrollo de los distintos eventos de E – sports y deportes tradicionales. Finalizando, se destaca el rápido accionar por parte de la federación dentro de la coyuntura y a pesar del desconocimiento del tema en ejecución de competencias virtuales. Y aunque se reveló que no contaba con una estrategia de comunicación dirigida a las plataformas digitales, se apoyó en un plan de actividades que tenía como objetivo generar mayor interacción. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-25T23:43:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-25T23:43:26Z |
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2024-02-25 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12149 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12149 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f4b405f-0649-4423-8224-0c29f17d6b1b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/845726ac-7cea-406a-8c8c-d035ed2f6fea/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e048ee6a-19bb-4701-b4b1-ca0fbc228107/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/20952d15-bedd-43a4-a40e-2ad2c66bfb0f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
43a11e6ae487899542784efc8b7d979b 10649cafe43478614cc5f3fd9356bcf4 a3ae8661f1299c41a2900e0c80b0dabf f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534426447314944 |
spelling |
Santander Alvarez, Nadine MilagrosCrisoles Montenegro, Jubitza MilagrosGomez Laurencio, Pierina Alexandra2022-02-25T23:43:26Z2022-02-25T23:43:26Z2024-02-252021Actualmente, las redes sociales han logrado tomar protagonismo en el ámbito laboral. Las empresas han tomado importancia a estos medios debido a sus características para lograr alcanzar una comunicación participativa y activa con su público. Por ese motivo, se realizó el presente trabajo de investigación que tiene como principal objetivo analizar la comunicación digital de la cuenta de Facebook de la Federación Deportiva Universitaria del Perú y cómo es que pudieron adaptar sus actividades a lo digital a pesar de la pandemia por el Covid - 19. A raíz de este marco, la investigación es de carácter descriptivo y mixto, y por ello se planteó realizar 3 tipos de instrumentos. En primer lugar, el análisis de contenido centrado en la red social Facebook donde se tomó como tiempo de investigación los meses de octubre a diciembre del año 2020. La realización de entrevistas con diferentes direcciones, la primera estuvo dirigida a la Coordinadora de Comunicaciones de la FEDUP, la segunda a una especialista en estrategias digitales y redes sociales, y por último a un profesional en el ámbito de Marketing y Gestión Deportiva. De igual manera, la aplicación de una encuesta por la misma federación, dirigida a los participantes de las distintas competencias deportivas realizadas digitalmente. Tras la aplicación de los instrumentos, se descubrió que entre los contenidos que realizaban, los que más acogida obtuvieron por parte de los seguidores fueron las competencias a través de trasmisiones en vivo, este formato fue el soporte para el desarrollo de los distintos eventos de E – sports y deportes tradicionales. Finalizando, se destaca el rápido accionar por parte de la federación dentro de la coyuntura y a pesar del desconocimiento del tema en ejecución de competencias virtuales. Y aunque se reveló que no contaba con una estrategia de comunicación dirigida a las plataformas digitales, se apoyó en un plan de actividades que tenía como objetivo generar mayor interacción.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12149spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILComunicación digitalRedes socialesCovid-19PandemiaCompetencia deportivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Gestión de la comunicación digital de la Federación Deportiva Universitaria del Perú en Facebook para difundir sus actividades a la comunidad universitaria durante la pandemia por el COVID - 19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU72699152https://orcid.org/0000-0001-5016-07807012639474418058322026Crisoles Montenegro, Jubitza MilagrosGomez Laurencio, Pierina Alexandrahttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComunicacionesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Comunicación. Carrera de ComunicacionesTítulo ProfesionalLicenciado en Arte y Diseño EmpresarialORIGINAL2021_Crisoles-Montenegro.pdf2021_Crisoles-Montenegro.pdfTexto completoapplication/pdf2219723https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f4b405f-0649-4423-8224-0c29f17d6b1b/download43a11e6ae487899542784efc8b7d979bMD51TEXT2021_Crisoles-Montenegro.pdf.txt2021_Crisoles-Montenegro.pdf.txtExtracted texttext/plain300399https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/845726ac-7cea-406a-8c8c-d035ed2f6fea/download10649cafe43478614cc5f3fd9356bcf4MD53THUMBNAIL2021_Crisoles-Montenegro.pdf.jpg2021_Crisoles-Montenegro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10820https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e048ee6a-19bb-4701-b4b1-ca0fbc228107/downloada3ae8661f1299c41a2900e0c80b0dabfMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/20952d15-bedd-43a4-a40e-2ad2c66bfb0f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD5220.500.14005/12149oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/121492022-02-27 09:49:15.343http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.882456 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).