Exportación Completada — 

Grupos de interaprendizaje para el uso de los materiales didácticos en la Institución Educativa N° 84181 Jose María Arguedas de Sihuas

Descripción del Articulo

El plan de acción, tiene como propósito fortalecer el uso de materiales didácticos en el área de matemática , para generar un aprendizaje significativo através de grupos de interaprendizaje , la muestra representativa de 03 docentes y 48 estudiantes del nivel primario, se realiza en función de la in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponte Berastegui, Norma Teodora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6083
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción, tiene como propósito fortalecer el uso de materiales didácticos en el área de matemática , para generar un aprendizaje significativo através de grupos de interaprendizaje , la muestra representativa de 03 docentes y 48 estudiantes del nivel primario, se realiza en función de la información cualitativa recogida con la técnica del análisis documentario y la entrevista de profundidad, cuyo instrumento es la guía de entrevista, los aportes teóricos que sustentan dicho plan tenemos a Martínez y Stiller-González, (2014), quienes manifiestan, el trabajo colaborativo conlleva a un objetivo común,determinar roles y responsabilidades respetando la diversidad docente y estudiantil. Por otra parte,Cardemil eteal.(2010),indica que para mejorar la calidad educativa, es necesario el acompañamiento en el aula, donde se recojan las evidencias, luego se reflexione e identifique estrategias para mejorar el quehacer pedagógico, con enfoque formativo.Se espera lograr que los docentes se fortalezcan en el uso de materiales didácticos ,reciban monitoreo y acompañamiento pedagógico que permitan mejorar su práctica, siempre y cuando esté orientado a la formación del docente, no al control y la sanción; y con convivencia escolar armoniosa y democrática, que permitan el logro satisfactorio de los aprendizajes en la institución educativa José María Arguedas de Sihuas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).