Propuesta de estabilización de los acantilados de la Costa Verde entre los Jirones Leoncio Prado y Castilla en el distrito de Magdalena Del Mar mediante la ejecución de banquetas protegidas con el sistema Geoweb

Descripción del Articulo

La inestabilidad de los acantilados en el litoral de la Costa Verde ha sido motivo de numerosas investigaciones realizadas acerca del comportamiento de los acantilados de la Costa Verde, en las cuales se proponen distintas técnicas de estabilización de taludes como propuesta de solución a los consta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portilla Naveros, Jhean Frank
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecánica de los suelos
Diseño estructural
Ingeniería Civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USIL_1e51351ecd3fc7187224e83bc45791c6
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12290
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de estabilización de los acantilados de la Costa Verde entre los Jirones Leoncio Prado y Castilla en el distrito de Magdalena Del Mar mediante la ejecución de banquetas protegidas con el sistema Geoweb
title Propuesta de estabilización de los acantilados de la Costa Verde entre los Jirones Leoncio Prado y Castilla en el distrito de Magdalena Del Mar mediante la ejecución de banquetas protegidas con el sistema Geoweb
spellingShingle Propuesta de estabilización de los acantilados de la Costa Verde entre los Jirones Leoncio Prado y Castilla en el distrito de Magdalena Del Mar mediante la ejecución de banquetas protegidas con el sistema Geoweb
Portilla Naveros, Jhean Frank
Mecánica de los suelos
Diseño estructural
Ingeniería Civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Propuesta de estabilización de los acantilados de la Costa Verde entre los Jirones Leoncio Prado y Castilla en el distrito de Magdalena Del Mar mediante la ejecución de banquetas protegidas con el sistema Geoweb
title_full Propuesta de estabilización de los acantilados de la Costa Verde entre los Jirones Leoncio Prado y Castilla en el distrito de Magdalena Del Mar mediante la ejecución de banquetas protegidas con el sistema Geoweb
title_fullStr Propuesta de estabilización de los acantilados de la Costa Verde entre los Jirones Leoncio Prado y Castilla en el distrito de Magdalena Del Mar mediante la ejecución de banquetas protegidas con el sistema Geoweb
title_full_unstemmed Propuesta de estabilización de los acantilados de la Costa Verde entre los Jirones Leoncio Prado y Castilla en el distrito de Magdalena Del Mar mediante la ejecución de banquetas protegidas con el sistema Geoweb
title_sort Propuesta de estabilización de los acantilados de la Costa Verde entre los Jirones Leoncio Prado y Castilla en el distrito de Magdalena Del Mar mediante la ejecución de banquetas protegidas con el sistema Geoweb
author Portilla Naveros, Jhean Frank
author_facet Portilla Naveros, Jhean Frank
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Raygada Rojas, Luis Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Portilla Naveros, Jhean Frank
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mecánica de los suelos
Diseño estructural
Ingeniería Civil
topic Mecánica de los suelos
Diseño estructural
Ingeniería Civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La inestabilidad de los acantilados en el litoral de la Costa Verde ha sido motivo de numerosas investigaciones realizadas acerca del comportamiento de los acantilados de la Costa Verde, en las cuales se proponen distintas técnicas de estabilización de taludes como propuesta de solución a los constantes deslizamientos producidos por agentes externos. No obstante, dentro de todas estas soluciones planteadas es necesario identificar una alternativa optima y adecuada para la estabilización de los acantilados. Se debe tener en consideración que, a lo largo de aproximadamente 32.5 km que tiene todo el acantilado de la Costa Verde, la solución no necesariamente será la misma. Por lo tanto, la presente investigación tiene como objetivo propone una técnica de estabilización mediante el diseño de banquetas protegidas con el sistema Geoweb en el tramo comprendido entre los jirones Leoncio Prado y Castilla en el distrito de Magdalena del Mar. Debido a los constantes deslizamientos producidos en los últimos años. El desarrollo de la investigación se inició con la recopilación de estudios geotécnicos, con el propósito de caracterizar y obtener los parámetros de resistencia al corte mediante el análisis retrospectivo. Posteriormente, se realizó el análisis de estabilidad de taludes por equilibrio limite y empleando el método Spencer utilizando el Software Slide V.6.0. El análisis de estabilidad se realizó en las secciones representativas del talud original y banqueteado, esto con la finalidad de obtener el factor de seguridad para condiciones estáticas y dinámicas. Finalmente, se estimó el presupuesto probable para la ejecución de dicha alternativa propuesta.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-06T21:55:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-06T21:55:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12290
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12290
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/82b13611-d906-4bf6-ba9e-95f495a6be7e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ec69b36e-fa36-4617-873e-6723a4fc9be5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/67512298-7559-4233-838e-28b785f299df/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f6fe5e4-7733-4ec3-a99e-797e7d9e0cbd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
8ed4f3175a51abbd628933c2fc38902e
497a485b2340fab087b95dde7f16eda2
9db0641b8f528c314016ecc25fc4a326
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976632337727488
spelling cde1fe4c-6a80-4139-b946-da218acca927-1Raygada Rojas, Luis Fernando6a7fb805-0719-4167-af1d-f8f10281f591-1Portilla Naveros, Jhean Frank2022-05-06T21:55:51Z2022-05-06T21:55:51Z2021La inestabilidad de los acantilados en el litoral de la Costa Verde ha sido motivo de numerosas investigaciones realizadas acerca del comportamiento de los acantilados de la Costa Verde, en las cuales se proponen distintas técnicas de estabilización de taludes como propuesta de solución a los constantes deslizamientos producidos por agentes externos. No obstante, dentro de todas estas soluciones planteadas es necesario identificar una alternativa optima y adecuada para la estabilización de los acantilados. Se debe tener en consideración que, a lo largo de aproximadamente 32.5 km que tiene todo el acantilado de la Costa Verde, la solución no necesariamente será la misma. Por lo tanto, la presente investigación tiene como objetivo propone una técnica de estabilización mediante el diseño de banquetas protegidas con el sistema Geoweb en el tramo comprendido entre los jirones Leoncio Prado y Castilla en el distrito de Magdalena del Mar. Debido a los constantes deslizamientos producidos en los últimos años. El desarrollo de la investigación se inició con la recopilación de estudios geotécnicos, con el propósito de caracterizar y obtener los parámetros de resistencia al corte mediante el análisis retrospectivo. Posteriormente, se realizó el análisis de estabilidad de taludes por equilibrio limite y empleando el método Spencer utilizando el Software Slide V.6.0. El análisis de estabilidad se realizó en las secciones representativas del talud original y banqueteado, esto con la finalidad de obtener el factor de seguridad para condiciones estáticas y dinámicas. Finalmente, se estimó el presupuesto probable para la ejecución de dicha alternativa propuesta.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12290spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMecánica de los suelosDiseño estructuralIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Propuesta de estabilización de los acantilados de la Costa Verde entre los Jirones Leoncio Prado y Castilla en el distrito de Magdalena Del Mar mediante la ejecución de banquetas protegidas con el sistema Geowebinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication43102477https://orcid.org/0000-0002-5471-643X70759277732016Contreras Fajardo, Raúl IvánZevallos Rospigliosi, Guillermo MartínCórdova Arias, Lisselyn Cristinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/82b13611-d906-4bf6-ba9e-95f495a6be7e/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51TEXT2021_Portilla Naveros.pdf.txt2021_Portilla Naveros.pdf.txtExtracted texttext/plain204286https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ec69b36e-fa36-4617-873e-6723a4fc9be5/download8ed4f3175a51abbd628933c2fc38902eMD53THUMBNAIL2021_Portilla Naveros.pdf.jpg2021_Portilla Naveros.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9437https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/67512298-7559-4233-838e-28b785f299df/download497a485b2340fab087b95dde7f16eda2MD54ORIGINAL2021_Portilla Naveros.pdf2021_Portilla Naveros.pdfTexto completoapplication/pdf12078123https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f6fe5e4-7733-4ec3-a99e-797e7d9e0cbd/download9db0641b8f528c314016ecc25fc4a326MD5220.500.14005/12290oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/122902023-04-17 10:03:09.259http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).