Propuesta de mejora de los procesos y políticas de cobranzas y pagos en la empresa “Metales Ingeniería y Construcción SAC”, Lima 2018
Descripción del Articulo
En el presente proyecto se analiza los problemas que viene presentando el área de Tesorería de la empresa "Metales Ingeniería y Construcción S.A.C." (MIMCO) en relación al desarrollo de sus actividades de Cobranzas y Pagos, dado que ha presentado evidencias de ausencia de procesos adecuado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9154 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9154 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de Empresas Administración financiera Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el presente proyecto se analiza los problemas que viene presentando el área de Tesorería de la empresa "Metales Ingeniería y Construcción S.A.C." (MIMCO) en relación al desarrollo de sus actividades de Cobranzas y Pagos, dado que ha presentado evidencias de ausencia de procesos adecuados, mantiene políticas informales de cobranzas y pagos e incluso existe desconocimiento de actividades dentro del equipo de Tesorería. Si bien es cierto se cuenta con información cualitativa, se utilizarán las herramientas de calidad para contar con un buen análisis, refiriéndonos al diagrama de Ishikawa, diagrama de Pareto, FODA y la entrevista de profundidad. El presente proyecto aspira a buscar la mejora continua en el área de tesorería, haciendo hincapié en 2 procesos importantes, como es la cobranza y pagos, presentando alternativas de solución factibles y viables, que impliquen un beneficio final que se refleje en la rentabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).