Gestión curricular en el desarrollo de la comprensión de textos escritos en la Institución Educativa Pública N° 16472

Descripción del Articulo

El trabajo Académico, responde a la gestión curricular para desarrollar la comprensión de textos escritos en los estudiantes del nivel primaria de la IE N° 16472”; cuyo propósito es optimizar la gestión curricular en el desarrollo de la comprensión de textos escritos; por lo que, se propone implemen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiñones Arellano, Bertha Antonieta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5787
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo Académico, responde a la gestión curricular para desarrollar la comprensión de textos escritos en los estudiantes del nivel primaria de la IE N° 16472”; cuyo propósito es optimizar la gestión curricular en el desarrollo de la comprensión de textos escritos; por lo que, se propone implementar un trabajo colegiado con los docentes para el fortalecimiento en los procesos didácticos para desarrollar la comprensión de textos escritos, ejecución de visitas al aula a los docentes para monitorear, acompañar y evaluar la práctica pedagógica y la organización de talleres de capacitación de la comunidad educativa sobre estrategias para involucrarlos en el trabajo curricular. Para nuestra investigación, se tomó en cuenta como muestra a los cinco docentes del nivel primario, utilizando la técnica de la entrevista a profundidad y como instrumento aplicamos un cuestionario de entrevista. El sustento científico le da los referentes teóricos, los mismos que refuerzan el trabajo institucional y dan valor a nuestro trabajo académico. Concluimos que, la capacitación docente mediante reuniones de trabajo colegiado, talleres y jornadas, nos ayuda a fortalecer la capacidad profesional, para brindar una educación que responda a las necesidades y expectativas de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).