Talleres pedagógicos para mejorar procesos didácticos en matemática del ciclo VI y VII de la Institución Educativa Pública N° 31886 - Perené

Descripción del Articulo

La construcción académica, Talleres de aprendizaje para mejorar procesos didácticos en matemática en el ciclo sexto y séptimo de la Institución Educativa Pública N° 31886, surge por la necesidad de fortalecer el trabajo estratégico del profesor en la resolución de problemas matemáticos que evidencie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porras Flores, Héctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7675
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La construcción académica, Talleres de aprendizaje para mejorar procesos didácticos en matemática en el ciclo sexto y séptimo de la Institución Educativa Pública N° 31886, surge por la necesidad de fortalecer el trabajo estratégico del profesor en la resolución de problemas matemáticos que evidencie el actuar y razonar de modo matemático problemas de cantidad como competencia, a partir de una gestión curricular sistemática incluida a una convivencia escolar favorable y un monitoreo pedagógico solvente y sostenido, para consolidar metas de aprendizaje suscritos en el primer compromiso de gestión escolar. El trabajo focaliza docentes de matemática, cuyas evidencias registradas fue por la técnica de observación individual del cuaderno de campo y la técnica de entrevista mediante un cuestionario en acciones concretas: talleres pedagógicos, visitas al aula y jornadas de convivencia colegiada, centrado en promover estrategias de resolución de problemas, mediante condiciones, insumos y procesos justos con igualdades de propósitos y resultados para todos, propiciando aprendizajes relevantes, significativos y sustentables que efectivicen una educación de derecho y bien común, cuyo resultado permita el desarrollo óptimo de estrategias didácticas que ayude resolver problemas de cantidad, donde el estudiante sea capaz de movilizar los diversos procesos para resolver diversas situaciones problemáticas de la vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).