Valor percibido del visitante extranjero respecto al recorrido en la casa solariega de Aliaga ubicada en el Centro Histórico de Lima
Descripción del Articulo
La economía en el Perú se ha ido incrementando gracias a varios factores, uno de ellos es la actividad turística, ya que la llegada de turistas internacionales (extranjeros y turistas peruanos residentes en el exterior) al país ha ido creciendo año tras año. Entre el 2011 y el 2012 el incremento fue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2476 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo externo Lima, Lima (Perú : Distrito Capital) Turistas extranjeros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_1b851cdcf544ee1af819e4432fd5ebd9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2476 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
f7aeb32e-bc22-4e82-b680-00eaed6e8c28-1Regalado Mayorga, Erika2016La economía en el Perú se ha ido incrementando gracias a varios factores, uno de ellos es la actividad turística, ya que la llegada de turistas internacionales (extranjeros y turistas peruanos residentes en el exterior) al país ha ido creciendo año tras año. Entre el 2011 y el 2012 el incremento fue de 9%, del 2012 al 2013 10%, del 2013 al 2014 en un 2%, sin embargo del 2014 al 2015 el incremento fue de 7% (Mincetur, 2015). En el año 2015, el Perú recibió 3 millones 456 mil turistas internacionales, en el 2016 la cifra preliminar hasta el mes de marzo fue de 930 mil turistas, si se toma en cuenta la última variación porcentual del 7% el Perú podría recibir aproximadamente 3 millones 700 mil turistas internacionales al finalizar el año (Mincetur, 2015). Gracias a la data informativa anteriormente expuesta, se infiere que el turismo en el país está en constante crecimiento, por ello se debe realizar propuestas de investigación que resulten atractivas para una posterior gestión, la cual deberá ser sostenible para el buen desarrollo de la industria turística. El Perú cuenta con trece lugares inscritos en la lista de Patrimonio de la Humanidad Unesco, entre ellos el Centro Histórico de Lima, el cual alberga a la Casa Solariega de Aliaga, atractivo turístico a investigar en el presente trabajo (Unesco, 2016).Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2476spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILTurismo externoLima, Lima (Perú : Distrito Capital)Turistas extranjeroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Valor percibido del visitante extranjero respecto al recorrido en la casa solariega de Aliaga ubicada en el Centro Histórico de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication014096https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía. Carrera de Administración en TurismoTítulo ProfesionalLicenciado en Administración en TurismoORIGINAL2016_Regalado_Valor_percibido_del_visitante_extranjero.pdf2016_Regalado_Valor_percibido_del_visitante_extranjero.pdfapplication/pdf2017616https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63fad4d0-707a-4adf-80d8-070f18a05683/download41e7954a2de87740e6f2200fdb81564bMD51TEXT2016_Regalado_Valor_percibido_del_visitante_extranjero.pdf.txt2016_Regalado_Valor_percibido_del_visitante_extranjero.pdf.txtExtracted texttext/plain132999https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3bf1df9c-ce12-483f-a265-6972ffc0bff8/download61f5d68e1892e3202c5236729d54e328MD52THUMBNAIL2016_Regalado_Valor_percibido_del_visitante_extranjero.pdf.jpg2016_Regalado_Valor_percibido_del_visitante_extranjero.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10011https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d8e19f46-a3d7-4b28-901c-817dd5407ab2/download618bdb6cd2ba4292c9809145aad7dd06MD5320.500.14005/2476oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/24762023-04-17 15:31:55.146http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Valor percibido del visitante extranjero respecto al recorrido en la casa solariega de Aliaga ubicada en el Centro Histórico de Lima |
title |
Valor percibido del visitante extranjero respecto al recorrido en la casa solariega de Aliaga ubicada en el Centro Histórico de Lima |
spellingShingle |
Valor percibido del visitante extranjero respecto al recorrido en la casa solariega de Aliaga ubicada en el Centro Histórico de Lima Regalado Mayorga, Erika Turismo externo Lima, Lima (Perú : Distrito Capital) Turistas extranjeros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Valor percibido del visitante extranjero respecto al recorrido en la casa solariega de Aliaga ubicada en el Centro Histórico de Lima |
title_full |
Valor percibido del visitante extranjero respecto al recorrido en la casa solariega de Aliaga ubicada en el Centro Histórico de Lima |
title_fullStr |
Valor percibido del visitante extranjero respecto al recorrido en la casa solariega de Aliaga ubicada en el Centro Histórico de Lima |
title_full_unstemmed |
Valor percibido del visitante extranjero respecto al recorrido en la casa solariega de Aliaga ubicada en el Centro Histórico de Lima |
title_sort |
Valor percibido del visitante extranjero respecto al recorrido en la casa solariega de Aliaga ubicada en el Centro Histórico de Lima |
author |
Regalado Mayorga, Erika |
author_facet |
Regalado Mayorga, Erika |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Regalado Mayorga, Erika |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Turismo externo Lima, Lima (Perú : Distrito Capital) Turistas extranjeros |
topic |
Turismo externo Lima, Lima (Perú : Distrito Capital) Turistas extranjeros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La economía en el Perú se ha ido incrementando gracias a varios factores, uno de ellos es la actividad turística, ya que la llegada de turistas internacionales (extranjeros y turistas peruanos residentes en el exterior) al país ha ido creciendo año tras año. Entre el 2011 y el 2012 el incremento fue de 9%, del 2012 al 2013 10%, del 2013 al 2014 en un 2%, sin embargo del 2014 al 2015 el incremento fue de 7% (Mincetur, 2015). En el año 2015, el Perú recibió 3 millones 456 mil turistas internacionales, en el 2016 la cifra preliminar hasta el mes de marzo fue de 930 mil turistas, si se toma en cuenta la última variación porcentual del 7% el Perú podría recibir aproximadamente 3 millones 700 mil turistas internacionales al finalizar el año (Mincetur, 2015). Gracias a la data informativa anteriormente expuesta, se infiere que el turismo en el país está en constante crecimiento, por ello se debe realizar propuestas de investigación que resulten atractivas para una posterior gestión, la cual deberá ser sostenible para el buen desarrollo de la industria turística. El Perú cuenta con trece lugares inscritos en la lista de Patrimonio de la Humanidad Unesco, entre ellos el Centro Histórico de Lima, el cual alberga a la Casa Solariega de Aliaga, atractivo turístico a investigar en el presente trabajo (Unesco, 2016). |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2476 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2476 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63fad4d0-707a-4adf-80d8-070f18a05683/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3bf1df9c-ce12-483f-a265-6972ffc0bff8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d8e19f46-a3d7-4b28-901c-817dd5407ab2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
41e7954a2de87740e6f2200fdb81564b 61f5d68e1892e3202c5236729d54e328 618bdb6cd2ba4292c9809145aad7dd06 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534250561273856 |
score |
13.836542 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).