Programa virtual de lectoescritura para mejorar las habilidades de lectura en niños de un curso virtual, Manchay 2020.

Descripción del Articulo

El presente estudio parte de la necesidad de llevar educación a los hogares en tiempo de la pandemia COVID 19, aprovechando recursos tecnológicos para mejorar las habilidades de lectura en estudiantes. El objetivo principal es indagar si él un programa virtual de lectoescritura mejora las habilidade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bendezu Galindez, Rosa Araceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10727
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación de la primera infancia
Educación a distancia
Enseñanza de la lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id USIL_1b729131c08d4594521be189c56361f8
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10727
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 60a1451a-6646-49d8-97f4-c3f72f663152-1Cateriano Cappellin, Giuliana Patricia034ba947-a6d6-400f-9b49-0d2874124bb9-1Bendezu Galindez, Rosa Araceli2020-12-09T23:22:14Z2020-12-09T23:22:14Z2020El presente estudio parte de la necesidad de llevar educación a los hogares en tiempo de la pandemia COVID 19, aprovechando recursos tecnológicos para mejorar las habilidades de lectura en estudiantes. El objetivo principal es indagar si él un programa virtual de lectoescritura mejora las habilidades de la lectura en niños de un curso virtual en Manchay, 2020. La hipótesis científica es demostrar si existe una mejora de la variable dependiente “habilidades de lectura” frente a la variable independiente “programa virtual de lectoescritura”. Metodológicamente, se enmarco en un método cuantitativo de tipo cuasi experimental y nivel explicativo. La población estuvo constituida por 8 estudiantes de un curso virtual y la muestra fue de tipo censal, ya que se consideró el 100% de la población. En relación a la instrumentalización, la técnica para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento utilizados fue el cuestionario, el cual lleva por nombre Batería de Despistaje para Primer Grado (BDPG), cuyo objetivo es medir las habilidades de lectura al ingreso de primero de primaria. Se llegó a la conclusión, que se pudo afirmar que el programa virtual de lectoescritura mejora las habilidades de la lectura en niños de un curso virtual en Manchay, según la contrastación de hipótesis general, (p = ,009 < 0.05).Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10727spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducación de la primera infanciaEducación a distanciaEnseñanza de la lecturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa virtual de lectoescritura para mejorar las habilidades de lectura en niños de un curso virtual, Manchay 2020.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09154930https://orcid.org/0000-0001-7175-560176532406111016Cruzata Martínez, AlejandroMorán Ramos, Luis DanielGarcía Cavero, Roxana Gabrielahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación InicialUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Educación. Carrera de Educación InicialTítulo ProfesionalLicenciado en Educación InicialORIGINAL2020_Bendezu Galindez.pdf2020_Bendezu Galindez.pdfTexto completoapplication/pdf1337825https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dd74753a-0607-4742-8da4-4acb9261d6b9/download612ec758b5e7319a47312954e2007359MD51TEXT2020_Bendezu Galindez.pdf.txt2020_Bendezu Galindez.pdf.txtExtracted texttext/plain164683https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb815e38-babb-48bb-b4f9-c90c49cdca13/downloaddeddb4656dfeea85adb6e5d13c9301f1MD52THUMBNAIL2020_Bendezu Galindez.pdf.jpg2020_Bendezu Galindez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9042https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/321e0280-6686-4341-ade9-c4c457b839ce/downloadb1675ab8b9ee97460bc8cc953693a447MD5320.500.14005/10727oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/107272023-04-17 15:14:19.304http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Programa virtual de lectoescritura para mejorar las habilidades de lectura en niños de un curso virtual, Manchay 2020.
title Programa virtual de lectoescritura para mejorar las habilidades de lectura en niños de un curso virtual, Manchay 2020.
spellingShingle Programa virtual de lectoescritura para mejorar las habilidades de lectura en niños de un curso virtual, Manchay 2020.
Bendezu Galindez, Rosa Araceli
Educación de la primera infancia
Educación a distancia
Enseñanza de la lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Programa virtual de lectoescritura para mejorar las habilidades de lectura en niños de un curso virtual, Manchay 2020.
title_full Programa virtual de lectoescritura para mejorar las habilidades de lectura en niños de un curso virtual, Manchay 2020.
title_fullStr Programa virtual de lectoescritura para mejorar las habilidades de lectura en niños de un curso virtual, Manchay 2020.
title_full_unstemmed Programa virtual de lectoescritura para mejorar las habilidades de lectura en niños de un curso virtual, Manchay 2020.
title_sort Programa virtual de lectoescritura para mejorar las habilidades de lectura en niños de un curso virtual, Manchay 2020.
author Bendezu Galindez, Rosa Araceli
author_facet Bendezu Galindez, Rosa Araceli
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cateriano Cappellin, Giuliana Patricia
dc.contributor.author.fl_str_mv Bendezu Galindez, Rosa Araceli
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación de la primera infancia
Educación a distancia
Enseñanza de la lectura
topic Educación de la primera infancia
Educación a distancia
Enseñanza de la lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente estudio parte de la necesidad de llevar educación a los hogares en tiempo de la pandemia COVID 19, aprovechando recursos tecnológicos para mejorar las habilidades de lectura en estudiantes. El objetivo principal es indagar si él un programa virtual de lectoescritura mejora las habilidades de la lectura en niños de un curso virtual en Manchay, 2020. La hipótesis científica es demostrar si existe una mejora de la variable dependiente “habilidades de lectura” frente a la variable independiente “programa virtual de lectoescritura”. Metodológicamente, se enmarco en un método cuantitativo de tipo cuasi experimental y nivel explicativo. La población estuvo constituida por 8 estudiantes de un curso virtual y la muestra fue de tipo censal, ya que se consideró el 100% de la población. En relación a la instrumentalización, la técnica para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento utilizados fue el cuestionario, el cual lleva por nombre Batería de Despistaje para Primer Grado (BDPG), cuyo objetivo es medir las habilidades de lectura al ingreso de primero de primaria. Se llegó a la conclusión, que se pudo afirmar que el programa virtual de lectoescritura mejora las habilidades de la lectura en niños de un curso virtual en Manchay, según la contrastación de hipótesis general, (p = ,009 < 0.05).
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-09T23:22:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-09T23:22:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/10727
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/10727
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dd74753a-0607-4742-8da4-4acb9261d6b9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb815e38-babb-48bb-b4f9-c90c49cdca13/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/321e0280-6686-4341-ade9-c4c457b839ce/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 612ec758b5e7319a47312954e2007359
deddb4656dfeea85adb6e5d13c9301f1
b1675ab8b9ee97460bc8cc953693a447
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534497573273600
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).