Gestión curricular acorde al enfoque por competencias en la institución educativa pública Manuel Sánchez Díaz

Descripción del Articulo

Como líder pedagógico en la institución educativa pública N° 82736 “Manuel Sánchez Díaz” de la Provincia de San Miguel – Cajamarca, una de mis funciones es velar por la mejora continua de los aprendizajes, de la misma manera por una buena práctica didáctica de los docentes, es así que tratando de id...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Rivasplata, Elmer Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5205
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Como líder pedagógico en la institución educativa pública N° 82736 “Manuel Sánchez Díaz” de la Provincia de San Miguel – Cajamarca, una de mis funciones es velar por la mejora continua de los aprendizajes, de la misma manera por una buena práctica didáctica de los docentes, es así que tratando de identificar los problemas y debilidades que aquejan a la institución educativa, se realizó una encuesta a docentes y estudiantes aplicando una guía de entrevista posteriormente mediante el procesamiento de los datos y categorización de los mismos se diagnostica el problema relacionado con las planificaciones curriculares deficientes en cuyas sesiones de aprendizaje no se evidencia el enfoque por competencias, desarrollando sesiones de aprendizaje que buscan más la transmisión de conocimientos a que el estudiante construya su propio aprendizaje, para dar solución al problema encontrado se plantea la siguiente alternativa de solución, implementación de un taller de fortalecimiento de las capacidades docentes sobre planificación de sesiones de aprendizaje orientadas al enfoque por competencias, por lo que el objetivo que se busca con el trabajo es elaborar una planificación pertinente acorde al enfoque por competencias, en donde se evidencie el desarrollo de capacidades, habilidades, valores en el proceso de construcción del nuevo conocimiento de los estudiantes, tomando en consideración que la aplicación del plan de acción permite poner en práctica las capacidades adquiridas, promoviendo el liderazgo como directivo, la mejora de la práctica docente y por ende los aprendizajes de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).