Mascarilla en gel de arcilla y aceite de copaiba

Descripción del Articulo

El presente proyecto se dedica a la elaboración y comercialización de una mascarilla en gel de arcilla y aceite de Copaiba – ARCIBELLA, hecha a base de productos naturales con grandes propiedades y beneficios para el cutis femenino, con una textura fina y suave, de agradable aroma y fácil aplicación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Flores, Leidy Vanessa, Felipe Fundes, Evelyn Diana, Vargas Hidalgo, Lizeth Rocio, Vasquez Luyo, Bryan Cesar Augusto, Vilca Quispe, Kiara Betsabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Cosméticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_17b0e10bed849145731d3dc3d7c8ad86
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9353
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mascarilla en gel de arcilla y aceite de copaiba
title Mascarilla en gel de arcilla y aceite de copaiba
spellingShingle Mascarilla en gel de arcilla y aceite de copaiba
Ramos Flores, Leidy Vanessa
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Cosméticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Mascarilla en gel de arcilla y aceite de copaiba
title_full Mascarilla en gel de arcilla y aceite de copaiba
title_fullStr Mascarilla en gel de arcilla y aceite de copaiba
title_full_unstemmed Mascarilla en gel de arcilla y aceite de copaiba
title_sort Mascarilla en gel de arcilla y aceite de copaiba
author Ramos Flores, Leidy Vanessa
author_facet Ramos Flores, Leidy Vanessa
Felipe Fundes, Evelyn Diana
Vargas Hidalgo, Lizeth Rocio
Vasquez Luyo, Bryan Cesar Augusto
Vilca Quispe, Kiara Betsabeth
author_role author
author2 Felipe Fundes, Evelyn Diana
Vargas Hidalgo, Lizeth Rocio
Vasquez Luyo, Bryan Cesar Augusto
Vilca Quispe, Kiara Betsabeth
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Flores, Leidy Vanessa
Felipe Fundes, Evelyn Diana
Vargas Hidalgo, Lizeth Rocio
Vasquez Luyo, Bryan Cesar Augusto
Vilca Quispe, Kiara Betsabeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Cosméticos
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Cosméticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente proyecto se dedica a la elaboración y comercialización de una mascarilla en gel de arcilla y aceite de Copaiba – ARCIBELLA, hecha a base de productos naturales con grandes propiedades y beneficios para el cutis femenino, con una textura fina y suave, de agradable aroma y fácil aplicación. Se presenta el modelo de CANVAS siendo el segmento de clientes mujeres entre los 20 y 44 años de edad de NSE A y B de la Zona 7 de Lima Metropolitana y los canales de distribución son Salones de belleza, Biomarkets/Tiendas Naturistas y vía Web. Se emplea la estrategia de DIFERENCIACION, porque el producto está elaborado por una receta propia a base de insumos naturales.También se aplica la estrategia de SEGMENTACIÓN, ya que se está centrando en las necesidades que tienen las mujeres de 20 a 44 años para el cuidado y embellecimiento del rostro. Se genera el programa de producción para los 5 años del proyecto comenzando con una producción de 33,056 unidades de mascarillas ARCIBELLA en el primer año 2020, se presenta la tecnología a ser empleada para el proceso de producción como maquinarias, equipos, herramientas, utensilios, mobiliario, útiles de oficina. Se calcula la tasa de descuento encontrando el costo de oportunidad (COK) propio obteniendo un 26.06%, costo promedio ponderado (WACC) obteniendo un 24.30%, con estos resultados encontramos los indicadores de rentabilidad VANE de S/ 222,673.00 soles, VANF con S/ 214,612 soles, TIRE de 54.597% mayor al WACC de 24.30%, un TIRF de 63.131%, un TIRME con 40.89% y un TIRMF con 45.66%. El tiempo de recuperación del proyecto que se da en 2 años y 7 meses. Al realizar el análisis Beneficio/costo Económico se concluye que por cada sol de inversión el proyecto recibe 1.86 soles y se gana 0.86 soles, en cuanto al Beneficio/costo Financiero por cada sol de inversión cada accionista recibe 2,19 soles y gana 1,19 soles. Se analizó el punto de equilibrio encontrando que en el 2020 necesitamos producir mínimo 25,732 unidades de mascarillas siendo S/686,916 nuevos soles para cubrir los costos y gastos del 1er año. Se detalla el análisis de sensibilidad y de riesgo precisando las variables de entrada y salida, análisis unidimensional y multidimensional determinando las 5 variables críticas del proyecto, alcanzando un perfil de riesgo moderado.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-21T14:46:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-21T14:46:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9353
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9353
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c80b067-aca7-4b05-ba61-490f8dacea92/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3014f0a8-996e-4cae-a32e-953633fcb34c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6cac7473-834f-4210-9eb8-07f24fed7d1d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/efcea80f-db74-4871-ae5a-da96e739f4c3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 985837acfeb378181cf96bf58f43be9e
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
e9ee62f5963d8ea9db3d95cc7b3936d4
d9dcb2641de6a71c22e1bac5fc89dc90
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710594535686144
spelling 84811a2d-0b40-4ebf-9592-af71adca7324-154215bd0-6e8b-4713-89cb-80304b6559ef-1ac0edc3e-5dff-4ff4-8124-aef97c33679c-169a54f15-3c46-4696-8bc2-22754b9ba2bd-1c2eab066-b683-4bfb-ac22-71b1b06aa002-1Ramos Flores, Leidy VanessaFelipe Fundes, Evelyn DianaVargas Hidalgo, Lizeth RocioVasquez Luyo, Bryan Cesar AugustoVilca Quispe, Kiara Betsabeth2019-10-21T14:46:53Z2019-10-21T14:46:53Z2019El presente proyecto se dedica a la elaboración y comercialización de una mascarilla en gel de arcilla y aceite de Copaiba – ARCIBELLA, hecha a base de productos naturales con grandes propiedades y beneficios para el cutis femenino, con una textura fina y suave, de agradable aroma y fácil aplicación. Se presenta el modelo de CANVAS siendo el segmento de clientes mujeres entre los 20 y 44 años de edad de NSE A y B de la Zona 7 de Lima Metropolitana y los canales de distribución son Salones de belleza, Biomarkets/Tiendas Naturistas y vía Web. Se emplea la estrategia de DIFERENCIACION, porque el producto está elaborado por una receta propia a base de insumos naturales.También se aplica la estrategia de SEGMENTACIÓN, ya que se está centrando en las necesidades que tienen las mujeres de 20 a 44 años para el cuidado y embellecimiento del rostro. Se genera el programa de producción para los 5 años del proyecto comenzando con una producción de 33,056 unidades de mascarillas ARCIBELLA en el primer año 2020, se presenta la tecnología a ser empleada para el proceso de producción como maquinarias, equipos, herramientas, utensilios, mobiliario, útiles de oficina. Se calcula la tasa de descuento encontrando el costo de oportunidad (COK) propio obteniendo un 26.06%, costo promedio ponderado (WACC) obteniendo un 24.30%, con estos resultados encontramos los indicadores de rentabilidad VANE de S/ 222,673.00 soles, VANF con S/ 214,612 soles, TIRE de 54.597% mayor al WACC de 24.30%, un TIRF de 63.131%, un TIRME con 40.89% y un TIRMF con 45.66%. El tiempo de recuperación del proyecto que se da en 2 años y 7 meses. Al realizar el análisis Beneficio/costo Económico se concluye que por cada sol de inversión el proyecto recibe 1.86 soles y se gana 0.86 soles, en cuanto al Beneficio/costo Financiero por cada sol de inversión cada accionista recibe 2,19 soles y gana 1,19 soles. Se analizó el punto de equilibrio encontrando que en el 2020 necesitamos producir mínimo 25,732 unidades de mascarillas siendo S/686,916 nuevos soles para cubrir los costos y gastos del 1er año. Se detalla el análisis de sensibilidad y de riesgo precisando las variables de entrada y salida, análisis unidimensional y multidimensional determinando las 5 variables críticas del proyecto, alcanzando un perfil de riesgo moderado.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9353spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónCosméticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mascarilla en gel de arcilla y aceite de copaibainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialBachillerBachiller en Ingeniería IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Ramos-Flores.pdf2019_Ramos-Flores.pdfTexto completoapplication/pdf5321556https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c80b067-aca7-4b05-ba61-490f8dacea92/download985837acfeb378181cf96bf58f43be9eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3014f0a8-996e-4cae-a32e-953633fcb34c/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Ramos-Flores.pdf.txt2019_Ramos-Flores.pdf.txtExtracted texttext/plain502527https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6cac7473-834f-4210-9eb8-07f24fed7d1d/downloade9ee62f5963d8ea9db3d95cc7b3936d4MD53THUMBNAIL2019_Ramos-Flores.pdf.jpg2019_Ramos-Flores.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10687https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/efcea80f-db74-4871-ae5a-da96e739f4c3/downloadd9dcb2641de6a71c22e1bac5fc89dc90MD5420.500.14005/9353oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/93532023-04-17 11:00:48.969http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.377866
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).