Grupo de interaprendizaje para mejorar la comprensión de textos en estudiantes del Centro De Educación Básica Alternativa José Carlos Mariátegui de Mazamari

Descripción del Articulo

El propósito de este plan de acción es mejorar el nivel de logro en comprensión de textos en los estudiantes del CEBA José Carlos Mariátegui de Mazamari con la implementación de grupos de interaprendizajes. En la etapa diagnóstica se tomó como base el resultado de la técnica de encuesta y la observa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Bonifacio, Nancy Estela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de este plan de acción es mejorar el nivel de logro en comprensión de textos en los estudiantes del CEBA José Carlos Mariátegui de Mazamari con la implementación de grupos de interaprendizajes. En la etapa diagnóstica se tomó como base el resultado de la técnica de encuesta y la observación, como instrumentos el cuestionario, cuaderno de campo y ficha de monitoreo, que ayudaron determinar el problema: bajo nivel de logro en comprensión de textos en los estudiantes del CEBA José Carlos Mariátegui de Mazamari, las causas que lo originan deficiente manejo de estrategias de comprensión de textos en los docentes donde afirma Lomas (2009) que la comprensión de textos es importante para recordar conceptos específicos. Según Minedu (2016) Los grupos de interaprendizaje son espacios que permiten el intercambio de ideas que buscan una solución común a un determinado problema, Minedu (2014) las visitas al aula tienen como objetivo mejorar y fortalecer la práctica pedagógica y de gestión escolar a partir de la reflexión crítica colaborativa y Lafarga (2005) propone los talleres vivenciales centrados en la persona. Se concluye manifestando que los grupos de interaprendizajes nos permitirán mejorar el nivel de logro en comprensión de textos en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).