Gestión de estrategias socioemocionales para fortalecer la convivencia entre directivos y docentes del nivel primario del distrito de Juliaca
Descripción del Articulo
El trabajo presente académico tiene como objetivo general promover una buena convivencia entre los miembros de una escuela de nivel primario del distrito de Juliaca, la propuesta surge por la identificación de la deficiente gestión de convivencia entre directivos y docentes de la escuela en estudio,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14665 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14665 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Educación primaria Relaciones entre pares Socialización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo presente académico tiene como objetivo general promover una buena convivencia entre los miembros de una escuela de nivel primario del distrito de Juliaca, la propuesta surge por la identificación de la deficiente gestión de convivencia entre directivos y docentes de la escuela en estudio, debido al limitado empoderamiento de los lideres directivos en el tema, aunada la ausencia de espacios de reflexión en las horas colegiadas, generado momentos de tensión entre el equipo directivo y docentes, limitando la labor pedagógica del docente sin generar aprendizajes significativos. Por tal, se pretende promover una gestión de la convivencia mediante la puesta en práctica de estrategias socioemocionales a través de jornadas de reflexión e integración, así como talleres de fortalecimiento de habilidades blandas, autoconocimiento, autorregulación emocional, escucha activa comunicación asertiva y resolución de conflictos, entre otras. Por tal, se concluye indicando que el fortalecimiento de la convivencia escolar y las relaciones interpersonales entre los miembros de la comunidad educativa, en especial entre directivos y docentes, generara un buen desempeño docente con participación activa y ello redundara en los logros de aprendizaje y por ende un clima institucional favorable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).