Acompañamiento pedagógico para mejorar la competencia resolución de problemas de cantidad en el nivel secundaria de la Institución Educativa Coronel Bolognesi – Chiquián
Descripción del Articulo
El Plan de Acción frente al problema priorizado, bajo logro de aprendizaje en la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de matemática en el nivel secundaria de la institución educativa Coronel Bolognesi de Chiquian; ha sido desarrollado partiendo del diagnóstico sobre el rendimiento a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4187 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4187 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El Plan de Acción frente al problema priorizado, bajo logro de aprendizaje en la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de matemática en el nivel secundaria de la institución educativa Coronel Bolognesi de Chiquian; ha sido desarrollado partiendo del diagnóstico sobre el rendimiento académico en la competencia resuelve problemas de cantidad del área de matemática de los estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa Coronel Bolognesi, en el monitoreo y acompañamiento pedagógico se evidencia dificultades en la implementación de estas estrategias y lo relacionado a la convivencia escolar en la que se muestra relaciones interpersonales inadecuadas entre estudiantes y docentes. Se priorizó el problema a través de la técnica de priorización, porque es de importancia, es viabilidad e impacto social; así mismo se utilizó la técnica del árbol de problemas y se determinó las causas y efectos del problema, para el cual se formuló el objetivo general y los objetivos específicos; así como las estrategias, acciones, responsables, cronograma y presupuesto para su implementación. El propósito del plan de acción es mejorar los logros de aprendizaje, específicamente de la competencia resuelve problemas de cantidad del área de matemática, lo que permitirá mejoras en los niveles de logro en secundaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).