Diferencias en la satisfacción del usuario nadador amateur y profesional de los servicios de la Federación Deportiva Peruana de Natación
Descripción del Articulo
La presente investigación propone identificar las diferencias de satisfacción de los usuarios, aficionados y profesionales, con respecto a la instancia oficial que regula la práctica de la natación en el Perú. Tiene como finalidad determinar si la metodología e instalaciones son las adecuadas para l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3300 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3300 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Natación Aprendizaje Satisfacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación propone identificar las diferencias de satisfacción de los usuarios, aficionados y profesionales, con respecto a la instancia oficial que regula la práctica de la natación en el Perú. Tiene como finalidad determinar si la metodología e instalaciones son las adecuadas para la enseñanza y entrenamiento del deporte de la natación. Esta información ayudará a mejorar, cuidar y dar un mejor servicio a las personas que deseen seguir como recreación o profesión al deporte de la natación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).