Comunidad profesional de aprendizaje para mejorar la práctica docente en el área de comunicación de la Institución Educativa Pública 5051, Callao

Descripción del Articulo

El propósito del Plan de Acción es mejorar la práctica docente a fin de elevar el nivel de logro en la competencia: Lee diversos tipos de textos escritos de los estudiantes del VI ciclo de la EBR de la I.E. N° 5051 “Virgen de Fátima” – UGEL Ventanilla, a través de la implementación de comunidades pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Segovia, Cirly Yoicy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Callao (Perú : Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del Plan de Acción es mejorar la práctica docente a fin de elevar el nivel de logro en la competencia: Lee diversos tipos de textos escritos de los estudiantes del VI ciclo de la EBR de la I.E. N° 5051 “Virgen de Fátima” – UGEL Ventanilla, a través de la implementación de comunidades profesionales de aprendizajes. La muestra son los estudiantes del VI ciclo del nivel secundaria, 385 estudiantes beneficiarios, y de docentes son 06 del área de comunicación. Las técnicas utilizadas fueron: la entrevista con preguntas orientadoras, se revisó los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2015 y 2016, y como instrumento se ha empleado la Guía de entrevista a los docentes, ficha de monitoreo, cuaderno de campo, rúbricas de observación del desempeño docente. El Plan de Acción propone estrategias sustentadas en fuentes teóricas consultadas: Isabel Solé, Rutas de aprendizaje, Currículo Nacional de la Educación Básica (CNEB), considerando también los hallazgos encontrados en la muestra seleccionada, como alternativas se plantea la implementación de una comunidad profesional de aprendizaje. En consecuencia, a través de la alternativa priorizada se logrará mejorar la práctica del docente y el nivel de logro en la competencia: Lee diversos tipos de textos escritos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).