Los círculos de interaprendizaje mejoran la comprensión de textos en la Institución Educativa Dos de Mayo - Caraz
Descripción del Articulo
El presente plan de acción, responde a una propuesta coordinada de mejora, cuya realidad problemática está priorizada en el bajo nivel de comprensión de textos en el VII ciclo de la institución educativa Dos de Mayo – Caraz. Esto se evidencia a través del desarrollo diagnóstico, comparado con los re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6149 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6149 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente plan de acción, responde a una propuesta coordinada de mejora, cuya realidad problemática está priorizada en el bajo nivel de comprensión de textos en el VII ciclo de la institución educativa Dos de Mayo – Caraz. Esto se evidencia a través del desarrollo diagnóstico, comparado con los resultados obtenidos en la Evaluación Censal del Aprendizaje, los resultados obtenidos en las actas finales de evaluación, tiene como designio revertir lo obtenido, como respuesta a ¿Cómo se puede exaltar la comprensión de textos?, resultan involucrados en esta tarea los directivos, docentes y estudiantes del VII ciclo, así como los padres de familia. Se realizó mediante el método cualitativo mediante la aplicación y procesamiento de encuestas semiestructuradas aplicadas a estudiantes y docentes. Se puede demostrar, además, que la proyección organizada y sistematizada, permite desafiar la problemática, y alcanzar nuestro objetivo planteado, por ende; siempre, optimizar la calidad educativa, resultado del trabajo colaborativo y desprendido con el sostenimiento de una generalidad profesional de aprendizaje; el cual optimizará el mejor desempeño docente y fortalecerá su desarrollo profesional a el directivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).