Implementación de la metodología 5 S y método ABC en el área de almacén de la empresa Jireh Impresiones SA
Descripción del Articulo
Este proyecto surgió ante la necesidad de mejorar la gestión de almacén, debido a que en esta área predominaba la desorganización, ineficacia en la administración de inventarios y uso incorrecto del espacio. Estos problemas originaban retrasos tanto en la producción como en las entregas de materiale...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15075 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15075 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología 5S Método ABC Satisfacción del cliente Ingeniería Industrial Gestión de almacén https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Este proyecto surgió ante la necesidad de mejorar la gestión de almacén, debido a que en esta área predominaba la desorganización, ineficacia en la administración de inventarios y uso incorrecto del espacio. Estos problemas originaban retrasos tanto en la producción como en las entregas de materiales, causando bajos ciclos de inventario, altos costos operativos. Lo cual perjudicaba negativamente la productividad y satisfacción del cliente. El objetivo principal de la investigación es mejorar la gestión del almacén mediante la implementación de la metodología 5S y el Método ABC, optimizando la organización y rotación de inventarios, y reduciendo costos operativos. La metodología utilizada incluyó un análisis diagnóstico de la situación actual del almacén, seguido por la aplicación de las 5S (Clasificar, Ordenar, Limpiar, Estandarizar y Disciplina) para organizar el espacio y mejorar la eficiencia. El Método ABC permitió clasificar los inventarios según su importancia económica, optimizando el control de los productos más críticos. Los resultados mostraron una notable mejora en la organización del almacén, reduciendo el tiempo de búsqueda de materiales y aumentando la eficiencia operativa en un 30%. Además, un aumento en la rotación de inventarios y una reducción de errores en la gestión de materiales evidenciando un impacto positivo en los tiempos de entrega y la satisfacción del cliente. En conclusión, la aplicación de la metodología 5S y el costeo ABC en el área de almacén de JIREH IMPRESIONES SA no solo mejoró la organización y eficiencia, sino que también contribuyó a la reducción de costos y a una mejor atención al cliente. Estos hallazgos sugieren que la adopción de estas metodologías es clave para la mejora continua en entornos industriales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).