Círculos de interaprendizaje para mejorar estrategias docentes en comprensión lectora en estudiantes del V ciclo Institución Educativa Pública N° 30138

Descripción del Articulo

Recientes estudios señalan que, las dificultades en comprender la lectura se evidencian en todos los niveles educativos. Por ello, manifestamos que los docentes se han limitado a enseñar a leer sin propósito y evaluar de manera improvisada, sin objetivos pedagógicos claros, es decir no se atiende ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quinte Corahua, Luciano Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7669
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Recientes estudios señalan que, las dificultades en comprender la lectura se evidencian en todos los niveles educativos. Por ello, manifestamos que los docentes se han limitado a enseñar a leer sin propósito y evaluar de manera improvisada, sin objetivos pedagógicos claros, es decir no se atiende adecuadamente las demandas y expectativas de aprendizaje. El líder pedagógico desde su gestión asume con énfasis el desarrollo de la competencia comprende textos escritos, haciendo que los estudiantes construyan sus aprendizajes de la manera significativa. Según la Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes 2016, la Institución Educativa N° 30138, en la evaluación de comprensión lectora segundo grado, un estudiante alcanzó al nivel satisfactorio y cuatro al nivel de proceso, este resultado obviamente refleja en grados superiores. Realizado la evaluación diagnostica a estudiantes del v ciclo, el 40% se ubican en inicio y 60% en proceso. Frente a esta situación se plantea como objetivo mejorar la competencia comprende textos escritos. Como resultados a la problemática planteada en el Plan de Acción, se implementará el fortalecimiento de las capacidades docentes en estrategias didácticas y mejorar la competencia comprende textos escritos en estudiantes del V ciclo de la IE. N° 30138 de Cullhuas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).