Gestión de implementación de un sistema ERP en la empresa J & Y Evolution Games SAC para la mejora del proceso de facturación

Descripción del Articulo

El proyecto que se describe y detalla en el siguiente trabajo de suficiencia profesional consiste en la gestión de implementación de un ERP (Enterprise Resource 6 Planning) para el área de contabilidad de la empresa J&Y Evolution Games SAC con una propuesta de sistematizar las demás áreas tales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farfán Negrón, Andrea Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de sistemas
Programación informática
Administración de empresas
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
id USIL_0ca3dda5783fa8c28b31e6317d813851
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9799
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Gestión de implementación de un sistema ERP en la empresa J & Y Evolution Games SAC para la mejora del proceso de facturación
title Gestión de implementación de un sistema ERP en la empresa J & Y Evolution Games SAC para la mejora del proceso de facturación
spellingShingle Gestión de implementación de un sistema ERP en la empresa J & Y Evolution Games SAC para la mejora del proceso de facturación
Farfán Negrón, Andrea Milagros
Diseño de sistemas
Programación informática
Administración de empresas
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
title_short Gestión de implementación de un sistema ERP en la empresa J & Y Evolution Games SAC para la mejora del proceso de facturación
title_full Gestión de implementación de un sistema ERP en la empresa J & Y Evolution Games SAC para la mejora del proceso de facturación
title_fullStr Gestión de implementación de un sistema ERP en la empresa J & Y Evolution Games SAC para la mejora del proceso de facturación
title_full_unstemmed Gestión de implementación de un sistema ERP en la empresa J & Y Evolution Games SAC para la mejora del proceso de facturación
title_sort Gestión de implementación de un sistema ERP en la empresa J & Y Evolution Games SAC para la mejora del proceso de facturación
author Farfán Negrón, Andrea Milagros
author_facet Farfán Negrón, Andrea Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tena de Sebastián, Cecilia Marín
dc.contributor.author.fl_str_mv Farfán Negrón, Andrea Milagros
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Diseño de sistemas
Programación informática
Administración de empresas
Optimización
topic Diseño de sistemas
Programación informática
Administración de empresas
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
description El proyecto que se describe y detalla en el siguiente trabajo de suficiencia profesional consiste en la gestión de implementación de un ERP (Enterprise Resource 6 Planning) para el área de contabilidad de la empresa J&Y Evolution Games SAC con una propuesta de sistematizar las demás áreas tales como Logística y Recursos humanos. Esta gestión de ERP fue realizada por la estudiante que presenta este trabajo de suficiencia profesional, en base a todos los conceptos desarrollados a lo largo de la carrera en la facultad de Ingeniería Informática y de Sistemas y basada en la experiencia laboral que adquirió cuando egresó. La empresa J&Y Evolution Games elaboraba facturas de manera manual lo que ocasionaba un retraso en los procedimientos del área, lo cual tenía un impacto negativo tanto en la empresa como en el cliente, ya que no generaba un servicio de calidad, por ello es que se decide sistematizar este proceso a fin de incrementar el número de facturación de ventas y disminuir el tiempo de espera de los clientes. Como la empresa se rige bajo las normas peruanas, se promulgó una norma legal que exigía la implementación de la facturación electrónica, así que este motivo también fue un impulso para poder llevar a cabo este proyecto dentro de la empresa
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-04-17T17:35:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-04-17T17:35:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9799
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9799
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4219edf3-8f64-430b-a092-1ed2cfb59b22/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea81a9f7-6781-4ae2-a2e6-d86bb5dcbbcd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9da132f4-4357-4d1a-8e7b-8fde1bddce8e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6f5a0364-1a50-4f74-837e-27f7a5e64392/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f1602fb8902fa3cb073ddce553593be2
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
b7530d60e8f02beb207b2f67474cfc19
12fcc9f071942eef5877e7e5d1171caa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710828839993344
spelling a5cc0be8-fd05-4aa4-aa61-ce5f2edcdc0b-1Tena de Sebastián, Cecilia Marínd7f571a5-b5e3-43f9-870f-e5470d045aeb-1Farfán Negrón, Andrea Milagros2020-04-17T17:35:11Z2020-04-17T17:35:11Z2018El proyecto que se describe y detalla en el siguiente trabajo de suficiencia profesional consiste en la gestión de implementación de un ERP (Enterprise Resource 6 Planning) para el área de contabilidad de la empresa J&Y Evolution Games SAC con una propuesta de sistematizar las demás áreas tales como Logística y Recursos humanos. Esta gestión de ERP fue realizada por la estudiante que presenta este trabajo de suficiencia profesional, en base a todos los conceptos desarrollados a lo largo de la carrera en la facultad de Ingeniería Informática y de Sistemas y basada en la experiencia laboral que adquirió cuando egresó. La empresa J&Y Evolution Games elaboraba facturas de manera manual lo que ocasionaba un retraso en los procedimientos del área, lo cual tenía un impacto negativo tanto en la empresa como en el cliente, ya que no generaba un servicio de calidad, por ello es que se decide sistematizar este proceso a fin de incrementar el número de facturación de ventas y disminuir el tiempo de espera de los clientes. Como la empresa se rige bajo las normas peruanas, se promulgó una norma legal que exigía la implementación de la facturación electrónica, así que este motivo también fue un impulso para poder llevar a cabo este proyecto dentro de la empresaTrabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9799spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDiseño de sistemasProgramación informáticaAdministración de empresasOptimizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Gestión de implementación de un sistema ERP en la empresa J & Y Evolution Games SAC para la mejora del proceso de facturacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40020200https://orcid.org/0000-0001-6194-762646094259612296https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Informática y de SistemasTítulo ProfesionalIngeniero Informático y de SistemasORIGINAL2018_Farfán Negrón, Andrea Milagros.pdf2018_Farfán Negrón, Andrea Milagros.pdfTexto completoapplication/pdf1227301https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4219edf3-8f64-430b-a092-1ed2cfb59b22/downloadf1602fb8902fa3cb073ddce553593be2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea81a9f7-6781-4ae2-a2e6-d86bb5dcbbcd/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Farfán Negrón, Andrea Milagros.pdf.txt2018_Farfán Negrón, Andrea Milagros.pdf.txtExtracted texttext/plain78565https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9da132f4-4357-4d1a-8e7b-8fde1bddce8e/downloadb7530d60e8f02beb207b2f67474cfc19MD53THUMBNAIL2018_Farfán Negrón, Andrea Milagros.pdf.jpg2018_Farfán Negrón, Andrea Milagros.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9670https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6f5a0364-1a50-4f74-837e-27f7a5e64392/download12fcc9f071942eef5877e7e5d1171caaMD5420.500.14005/9799oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/97992023-04-17 14:35:23.522http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).