Alojamiento sostenible en la Laguna Azul Floating Ecohouse Blue Lake
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo la creación, el análisis y la evaluación de un proyecto de negocio, un alojamiento a las orillas de la Laguna Azul en el distrito de Sauce con un diseño innovador y ecológico. A comparación de los usuales establecimientos de hospedaje, el negocio cuenta con un...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10029 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10029 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Industria hotelera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo la creación, el análisis y la evaluación de un proyecto de negocio, un alojamiento a las orillas de la Laguna Azul en el distrito de Sauce con un diseño innovador y ecológico. A comparación de los usuales establecimientos de hospedaje, el negocio cuenta con un diseño innovador, no serán edificios ni carpas; tendrá la estructura y forma de diversos domos flotantes en las orillas de la laguna. El modelo de negocio de hotelería tradicional es la de vender la estadía en habitaciones de concreto en edificios tecnológicos y a la vanguardia, con un servicio de primera calidad. La propuesta de valor que Eco House Blue Lake ofrece es la de romper ese modelo que se ha venido trabajando en el sector por mucho tiempo. La ubicación estratégica sumada a la temática del hospedaje fomenta un lazo entre el cuidado del medio ambiente y lo moderno, al ser estas habitaciones tipo domo hechas a base de un material que no daña el ecosistema de La Laguna Azul, sin dejar de lado, el ofrecer un servicio de alta satisfacción para el cliente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).