Caso: RCC Drills & Loaders, éxito empresarial en sector minería a partir de especialización y emprendimiento estratégico
Descripción del Articulo
        El presente informe de suficiencia profesional describe la estrategia de especialización aplicada en la empresa RCC Drills & Loaders, la cual se dedica al servicio de mantenimiento, reparación y alquiler de equipos de perforación subterránea, especializándose en las marcas Sandvik y Atlas Copco....
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3978 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3978 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Administración de Empresas Planificación estratégica Minería Equipamiento mecánico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| Sumario: | El presente informe de suficiencia profesional describe la estrategia de especialización aplicada en la empresa RCC Drills & Loaders, la cual se dedica al servicio de mantenimiento, reparación y alquiler de equipos de perforación subterránea, especializándose en las marcas Sandvik y Atlas Copco. El estudio también describe de qué manera se ha generado ventajas competitivas frente a las grandes empresas del sector, para de esta manera solucionar los principales problemas de las líneas de servicio que servirán para mantener a la empresa en el mercado por un nuevo periodo de 6 años. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            