El trabajo colegiado, estrategias de acompañamiento para mejorar los aprendizajes en la Institución Educativa Pública 5095, Callao

Descripción del Articulo

El propósito del trabajo académico es el fortalecimiento del trabajo colegiado para revertir el problema: Deficiente nivel en el logro de aprendizajes del área de comunicación en la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna en los educandos del nivel primario de la Insti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luque Málaga De Reátegui, Norma Máxima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6863
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Callao (Perú : Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del trabajo académico es el fortalecimiento del trabajo colegiado para revertir el problema: Deficiente nivel en el logro de aprendizajes del área de comunicación en la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna en los educandos del nivel primario de la Institución Educativa 5095 Julio Ramón Ribeyro, surge la necesidad de empoderar a los docentes con estrategias pertinentes para lograr mejores resultados en la comprensión lectora. Como objetivo general se plantea: Elevar el nivel de aprendizaje en el área de Comunicación cuando lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna en los educandos del nivel primario de la Institución Educativa 5095 Julio Ramón Ribeyro. Así mismo, se trazan los objetivos específicos: Mejorar las estrategias metodológicas de los docentes, en el área de Comunicación, desarrollar monitoreo y acompañamiento efectivo de la práctica pedagógica, desarrollar un clima de aula óptimo para el logro de aprendizajes. referentes teóricos sobre el trabajo colegiado como estrategia para mejorar aprendizajes sustentan la presente propuesta de intervención. Se concluye que la participación y reflexión de los docentes en el proceso de identificación del problema y causas que lo generan, son el primer paso para encontrar soluciones a la problemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).