Comunidades profesionales de aprendizaje para la comprensión de lectura
Descripción del Articulo
La finalidad central del Plan de Acción Comunidades de Aprendizaje en Profesionales para comprender la lectura, en docentes de la IES Andrés Avelino Cáceres del CP de Titilaca, distrito Platería, es superar las dificultades en el manejo de estrategias de comprensión de lectura. La muestra está confo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8270 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8270 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La finalidad central del Plan de Acción Comunidades de Aprendizaje en Profesionales para comprender la lectura, en docentes de la IES Andrés Avelino Cáceres del CP de Titilaca, distrito Platería, es superar las dificultades en el manejo de estrategias de comprensión de lectura. La muestra está conformada por tres docentes de diferentes áreas curriculares, utilizando la técnica de entrevista a los docentes participantes, con los siguientes instrumentos, la guía de entrevista y fichas de monitoreo y acompañamiento. El Plan de Acción se sustenta en las investigaciones de Habilidades Sociales (Saldaña & Reátegui 2017), Comunidades de Aprendizaje (Krichesky 2013) y Acompañamiento Pedagógico, (Délano 2015). Los resultados a lograr son: Desarrollar comunidades de aprendizaje en profesionales que impulsen tácticas para comprender la lectura, fomentar habilidades sociales para fortalecer el trabajo en equipo, y motivar las buenas relaciones interpersonales. Además, el desarrollo del acompañamiento pedagógico en los maestros con la finalidad de contribuir a la mejora de su desarrollo profesional a través de las visitas al aula. En tanto, estas estrategias contribuyan a mejorar la comprensión de la lectura en los maestros, lograrán trascender de manera directa en el aprendizaje de los estudiantes, coadyubando en el logro de aprendizajes integralmente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).