Dificultades de una política común en la Unión Europea ante la crisis de los refugiados, 2015 – 2017

Descripción del Articulo

Desde el año 2015 se ha podido presenciar un gran desplazamiento de habitantes hacia territorio europeo, este flujo migratorio no se había visto desde la Segunda Guerra Mundial. Las políticas existentes de la Unión Europea para hacerle frente al flujo migratorio no estaban hechas para las dimensione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Cabrera, Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11202
Enlace del recurso:https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/11202
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones internacionales
Conflicto internacional
Migrante
Derecho a buscar asilo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:Desde el año 2015 se ha podido presenciar un gran desplazamiento de habitantes hacia territorio europeo, este flujo migratorio no se había visto desde la Segunda Guerra Mundial. Las políticas existentes de la Unión Europea para hacerle frente al flujo migratorio no estaban hechas para las dimensiones del flujo que se suscito desde el año 2015 por lo que un replanteamiento en las políticas existentes era necesario, para poder preservar el bienestar común en los países miembros de la Unión Europea. En esta tesis nos enfocaremos en reconocer las dificultades que tiene el bloque para adoptar políticas comunes que ayuden a hacerle frente a la crisis, esto con una investigación sobre las bases de la Unión Europea, los efectos que ha tenido en la política y la sociedad europea y también la repercusión en el Sistema Internacional. Las dificultades en la adopción de políticas comunes para hacerle frente a la crisis de los refugiados giran también en torno a las diferentes realidades y capacidades que tienen sus actores principales, en este caso los países que forman parte de la Unión Europea, para poder adoptar dichas medidas que implementa el bloque.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).