Talleres de títeres para el desarrollo emocional de niños de 4 años de una I.E en Surco.
Descripción del Articulo
El presente trabajo consiste en la descripción y análisis del proyecto talleres de títeres para el desarrollo emocional en niños de 4 años. El problema de la investigación surge a raíz de todas las emociones que los niños están experimentando y conociendo en épocas post pandemia, por eso implementam...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14087 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14087 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Inicial Taller de títeres Desarrollo Emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo consiste en la descripción y análisis del proyecto talleres de títeres para el desarrollo emocional en niños de 4 años. El problema de la investigación surge a raíz de todas las emociones que los niños están experimentando y conociendo en épocas post pandemia, por eso implementamos un taller de títeres como ayuda para fomentar, fortalecer, reconocer, comprender sus emociones, al igual que ver la influencia que ejercen dichos talleres en el desarrollo emocional de los niños. La metodología de la investigación es cualitativa, tipo aplicada. La muestra son niños de la edad comprendida de 4 años y docentes del aula, por lo que utilizamos dos instrumentos, la entrevista que será dirigida a las docentes y la ficha de observación que servirá para ver la influencia que ejercen los talleres de títeres con los niños en 4 sesiones. De las respuestas obtenidas por ambos instrumentos, sacamos la conclusión de que los niños son capaces de expresar lo que sienten y de establecer relaciones con sus pares. Sin embargo, al inicio aún les costaba lidiar con el miedo a la nueva rutina. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).