Gestión curricular que facilita el manejo de estrategias didácticas en comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 821346

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito facilitar el manejo de estrategias didácticas en comprensión lectora que permita revertir los bajos resultados de las pruebas censales de los años anteriores aplicadas a los estudiantes del segundo grado y solucionar el problema: Gestión curricular que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Rojas, Pedro Alcibiades
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito facilitar el manejo de estrategias didácticas en comprensión lectora que permita revertir los bajos resultados de las pruebas censales de los años anteriores aplicadas a los estudiantes del segundo grado y solucionar el problema: Gestión curricular que no facilita el manejo de estrategias didácticas en comprensión lectora en la IE. N° 821346 de Santa Margarita de Polloc. La muestra de estudio ha sido seleccionada directa e intencionalmente, la cual ha estado constituida por dos docentes de la IE. La técnica que se priorizó para el recojo de información es la entrevista y como instrumento la guía de entrevista, lo que permitió diagnosticar la problemática y determinar las causas y consecuencias del mencionado problema. El desarrollo del presente trabajo académico se orientan en los compromisos de gestión escolar, marco del buen desempeño del directivo (MBDDir), gestión por procesos, alternativas y estrategias de solución como: trabajo colegiado, investigación e innovación educativa, convivencia escolar y la aplicación del monitoreo y acompañamiento educativo, añadiendo para ellos algunos referentes teóricos y experiencias tratadas referidas al trabajo en mención. En ese sentido se concluye que con la aplicación de estrategias didácticas en comprensión lectora se espera que los estudiantes logren el nivel destacado en sus aprendizajes y los docentes se esmeren por la mejora de la práctica pedagógica, que en suma repercutirá para la buena imagen institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).