Estrategia didáctica para desarrollar las competencias comunicativas en estudiantes de informática de un instituto tecnológico superior de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación se orientó a diseñar una estrategia didáctica para desarrollar las competencias comunicativas en estudiantes no universitarios de Informática de un instituto tecnológico superior de Lima Metropolitana. Es una investigación de tipo educacional aplicada, caracterizada p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herencia Felix, Ana Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de comunicación
Método de aprendizaje
Estudiante universitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación se orientó a diseñar una estrategia didáctica para desarrollar las competencias comunicativas en estudiantes no universitarios de Informática de un instituto tecnológico superior de Lima Metropolitana. Es una investigación de tipo educacional aplicada, caracterizada por tratar el problema científico desde el paradigma socio crítico - interpretativo. En ella se emplea el método cualitativo y el cuantitativo de forma dialéctica en el tratamiento del problema científico a fin de conocerlo desde posiciones holística. La muestra de estudio fue seleccionada por muestreo no probabilístico la conforman dos docentes y diecisiete estudiantes. Como parte de la investigación se aplicaron diferentes técnicas e instrumentos: entrevista semiestructurada y guía de observación a clases a los docentes; cuestionario a los estudiantes para entender el estado real del problema y se aplicó el criterio de expertos para validar la realidad de la propuesta modelada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).