Granolita de cañihua, kiwicha, avena y miel de caña para prevenir y disminuir la anemia
Descripción del Articulo
La propuesta que se muestra a continuación es la elaboración y comercialización de Granolitas a base de cañihua, avena, kiwicha y miel de caña, que contienen un alto porcentaje en hierro, el cual será realizada por la empresa ALCALI SAC, que ayudará a prevenir y disminuir el índice de anemia en los...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9352 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9352 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Producto vegetal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_05176d5f4486d2bb03f15f15168d40fb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9352 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Granolita de cañihua, kiwicha, avena y miel de caña para prevenir y disminuir la anemia |
| title |
Granolita de cañihua, kiwicha, avena y miel de caña para prevenir y disminuir la anemia |
| spellingShingle |
Granolita de cañihua, kiwicha, avena y miel de caña para prevenir y disminuir la anemia Caceda Ugaz, Carlos Alberto Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Producto vegetal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Granolita de cañihua, kiwicha, avena y miel de caña para prevenir y disminuir la anemia |
| title_full |
Granolita de cañihua, kiwicha, avena y miel de caña para prevenir y disminuir la anemia |
| title_fullStr |
Granolita de cañihua, kiwicha, avena y miel de caña para prevenir y disminuir la anemia |
| title_full_unstemmed |
Granolita de cañihua, kiwicha, avena y miel de caña para prevenir y disminuir la anemia |
| title_sort |
Granolita de cañihua, kiwicha, avena y miel de caña para prevenir y disminuir la anemia |
| author |
Caceda Ugaz, Carlos Alberto |
| author_facet |
Caceda Ugaz, Carlos Alberto Castillo Perez, Llovana Espinoza Pinchi, Lizette Burgos Villanueva, Ana |
| author_role |
author |
| author2 |
Castillo Perez, Llovana Espinoza Pinchi, Lizette Burgos Villanueva, Ana |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caceda Ugaz, Carlos Alberto Castillo Perez, Llovana Espinoza Pinchi, Lizette Burgos Villanueva, Ana |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Producto vegetal |
| topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Producto vegetal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La propuesta que se muestra a continuación es la elaboración y comercialización de Granolitas a base de cañihua, avena, kiwicha y miel de caña, que contienen un alto porcentaje en hierro, el cual será realizada por la empresa ALCALI SAC, que ayudará a prevenir y disminuir el índice de anemia en los niños de 4 a 10 años del NSE B y C de los hogares de lima norte. La distribución del producto se realizará a través de los siguientes canales: Supermercados, Minimarkets, Quioscos ubicados alrededor de los centros educativos y venta directa desde nuestra empresa. Los distritos elegidos para desarrollar el proyecto son Independencia, Los Olivos, San Martin de Porres, Comas, Carabayllo, Puente Piedra que hacen un total de 122,242 hogares y 53,786 hogares con hijos menores de 10 años según datos del INEI censo 2017.La participación que se tendrá en el mercado es el 4.1% con un crecimiento anual año 1 de 4.10%, año 2 de 4.5%, año 3 de 4.8%, año 4 de 5.01%, año 5 de 5.03% durante el periodo del 2020 al 2024. El costo promedio ponderado de capital (WACC) es 20.71% y (COK propio) el costo de oportunidad del accionista es 22.28%. Según el análisis de los flujos de caja económicos y financieros nos arroja resultados positivos para el proyecto, tales como el VANE S/ 129,619.49 y VANF S/ 126,883.95, la TIRE de 43.85% y la TIRF 51.18%. De acuerdo a estos indicadores podemos decir que el proyecto es factible para poner en marcha la idea de negocio. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-21T14:35:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-21T14:35:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9352 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9352 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a47711f1-34af-4b4e-80dd-4e2167babb77/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c760d52-3ddf-40af-8d8c-218baef71cf4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5847884d-8476-4af9-a802-a5bcd22698cc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4356d0bc-7c8e-48ce-8e03-407c6c3b3311/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2dac1c1e-61dc-4927-890a-92c47dffc8c9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38addbce-8352-44d5-87a6-ea34b4ef8b2d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/621ab0f2-2b32-43a7-a6d5-6223f9107582/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f24aa5cfed6a7b3e0adaad53250657aa bfbcc4d7a2ba33a0b5b9abb3f87f82c2 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 230771f12b4d0bf08e1963f43d9d20c5 8f5d013529fe40d14f870c047a5170ed 303cf716630fe97f1d174c63d1ce3dfa 7e24ffd042b5d334abf401b1d54beb99 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977061958189056 |
| spelling |
bc15b640-02ec-4420-85ba-93f44ba66aa1-1e46c8e20-b24e-4386-bc1e-7953e2d8ebb6-1a23fc779-a77c-47a3-b7d0-1e94c92f9023-1597b7081-7315-4949-b349-ba1980a125cf-1Caceda Ugaz, Carlos AlbertoCastillo Perez, LlovanaEspinoza Pinchi, LizetteBurgos Villanueva, Ana2019-10-21T14:35:00Z2019-10-21T14:35:00Z2019La propuesta que se muestra a continuación es la elaboración y comercialización de Granolitas a base de cañihua, avena, kiwicha y miel de caña, que contienen un alto porcentaje en hierro, el cual será realizada por la empresa ALCALI SAC, que ayudará a prevenir y disminuir el índice de anemia en los niños de 4 a 10 años del NSE B y C de los hogares de lima norte. La distribución del producto se realizará a través de los siguientes canales: Supermercados, Minimarkets, Quioscos ubicados alrededor de los centros educativos y venta directa desde nuestra empresa. Los distritos elegidos para desarrollar el proyecto son Independencia, Los Olivos, San Martin de Porres, Comas, Carabayllo, Puente Piedra que hacen un total de 122,242 hogares y 53,786 hogares con hijos menores de 10 años según datos del INEI censo 2017.La participación que se tendrá en el mercado es el 4.1% con un crecimiento anual año 1 de 4.10%, año 2 de 4.5%, año 3 de 4.8%, año 4 de 5.01%, año 5 de 5.03% durante el periodo del 2020 al 2024. El costo promedio ponderado de capital (WACC) es 20.71% y (COK propio) el costo de oportunidad del accionista es 22.28%. Según el análisis de los flujos de caja económicos y financieros nos arroja resultados positivos para el proyecto, tales como el VANE S/ 129,619.49 y VANF S/ 126,883.95, la TIRE de 43.85% y la TIRF 51.18%. De acuerdo a estos indicadores podemos decir que el proyecto es factible para poner en marcha la idea de negocio.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9352spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria alimentariaProducto vegetalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Granolita de cañihua, kiwicha, avena y miel de caña para prevenir y disminuir la anemiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionContabilidadUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de ContabilidadBachillerBachiller en ContabilidadCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Caceda-Ugaz.pdfTexto completoapplication/pdf3706244https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a47711f1-34af-4b4e-80dd-4e2167babb77/downloadf24aa5cfed6a7b3e0adaad53250657aaMD55Reporte de turnitin.pdfapplication/pdf30724652https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c760d52-3ddf-40af-8d8c-218baef71cf4/downloadbfbcc4d7a2ba33a0b5b9abb3f87f82c2MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5847884d-8476-4af9-a802-a5bcd22698cc/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Caceda-Ugaz.pdf.txt2019_Caceda-Ugaz.pdf.txtExtracted texttext/plain320656https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4356d0bc-7c8e-48ce-8e03-407c6c3b3311/download230771f12b4d0bf08e1963f43d9d20c5MD53Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1405https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2dac1c1e-61dc-4927-890a-92c47dffc8c9/download8f5d013529fe40d14f870c047a5170edMD57THUMBNAIL2019_Caceda-Ugaz.pdf.jpg2019_Caceda-Ugaz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9722https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38addbce-8352-44d5-87a6-ea34b4ef8b2d/download303cf716630fe97f1d174c63d1ce3dfaMD54Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9616https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/621ab0f2-2b32-43a7-a6d5-6223f9107582/download7e24ffd042b5d334abf401b1d54beb99MD5820.500.14005/9352oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/93522024-04-20 03:03:42.784http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).