La vida caótica de Mamá Carla
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este proyecto es elevar el autoestima de las madres adolescentes utilizando el humor gráfico de forma irónica para sensibilizar o llamar a la reflexión sobre distintas situaciones por las que atraviesa una madre en su condición, con lo cual se apunta a generar cambios positi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | contribución a publicación periódica |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/76 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/76 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Madres adolescentes Humorismo gráfico Autoestima en adolescentes |
| Sumario: | El objetivo principal de este proyecto es elevar el autoestima de las madres adolescentes utilizando el humor gráfico de forma irónica para sensibilizar o llamar a la reflexión sobre distintas situaciones por las que atraviesa una madre en su condición, con lo cual se apunta a generar cambios positivos en ellas y en el entorno sobre la percepción y actitud hacia lo que representa una madre adolescente, contrarrestando los efectos aparentemente negativos en sus vida, su autoestima y el desarrollo de su identidad. Como se ha mencionado el recurso principal de este proyecto es el humor gráfico. Los referentes investigados, los cuales se analizarán posteriormente a detalle, comprueban que su utilización genera en el espectador distintas reacciones, que si bien es cierto pueden ir desde el enfado hasta la sonrisa, destacan que, a través de él, el espectador reconoce la existencia de una problemática o una situación que se desea cambiar |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).