Trabajo colegiado para fortalecer el nivel de logro de aprendizaje en expresión oral en la Institución Educativa Pública N° 669
Descripción del Articulo
El siguiente plan de acción busca revalorar el trabajo colegiado de los docentes relacionando a la gestión de aprendizaje en expresión oral, este permite mejorar la calidad educativa incremento tanto la actitudes y conocimientos de los docentes para ello se ha priorizado la capacitación de estrategi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7200 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7200 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El siguiente plan de acción busca revalorar el trabajo colegiado de los docentes relacionando a la gestión de aprendizaje en expresión oral, este permite mejorar la calidad educativa incremento tanto la actitudes y conocimientos de los docentes para ello se ha priorizado la capacitación de estrategias metodológicas y enfoques del área de comunicación para ello se ha propuesto lograr el objetivo general de fortalecer el nivel de logro de aprendizaje en expresión oral. Se movilizarán los objetivos específicos como ejecutar trabajo colegiado para la aplicación de estrategias metodológicas y enfoque pedagógico para mejorar la labor docente en la planificación y ejecución de los procesos didácticos manejo de estrategias, manejos de estrategias y enfoque del área. Del mismo modo, se utilizó una encuesta a los docentes y estudiantes para categorizar la problemática y plantearnos alternativas de solución. En ese sentido, según las dimensiones de la gestión escolar se está proponiendo una serie de alternativas que nos ayudará a mejorar la expresión oral de los estudiantes. Por ello, se propuso implementar en los trabajos colegiados estrategias de comprensión lectura y talleres de sensibilización para la mejora del clima en el aula y también respecto al MAE mejorar las visitas al aula de acuerdo a un protocolo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).