Propuesta de un diseño de nueva planta de la empresa textil Confecciones Texmoda para incrementar la productividad
Descripción del Articulo
La industria de confecciones es la base de esta investigación, ya que presenta una demanda anual creciente en el Perú, específicamente en la región Lambayeque. En el estudio realizado, el producto principal es el polo T – Shirt, el cual genera mayores ingresos a la empresa Texmoda por lo que decidió...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2666 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2666 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Estudios de factibilidad Industria textil Prendas de vestir Chongoyape (Lambayeque, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | La industria de confecciones es la base de esta investigación, ya que presenta una demanda anual creciente en el Perú, específicamente en la región Lambayeque. En el estudio realizado, el producto principal es el polo T – Shirt, el cual genera mayores ingresos a la empresa Texmoda por lo que decidió aperturar una sucursal en Chongoyape donde existe ausencia de empresas que se dedican a la confección de prendas de vestir ya que, la organización ha alcanzado una utilización del 81,11% de su capacidad limitando su producción. Como objetivo principal se tuvo el proponer un diseño de ingeniería de nueva planta textil para incrementar la productividad de la empresa apoyado en los objetivos específicos donde se diagnosticó la oferta y demanda de confecciones en Chongoyape y anexos, se diagnosticó el sistema productivo actual de la empresa, se propuso el diseño de la nueva planta y se realizó el análisis económico – financiero de la propuesta. Como resultado se obtuvo como demanda del proyecto satisfacer el 10% de la demanda insatisfecha de polos T – Shirt en la región Lambayeque, con ello se logró un incremento de la productividad de 12 polos/op.día a 16 polos/op.día con una inversión de S/. 1 493 685,25 obteniendo mediante el flujo de caja un VNA de S/. 2 319 181,41 y un TIR de 40% con un TMAR de 12% por lo que la propuesta es rentable y viable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).