Funcionalidad familiar y habilidades sociales en estudiantes de educación secundaria de una institución educativa, Chiclayo 2022
Descripción del Articulo
La evidencia ha recalcado que el funcionamiento familiar presenta una incidencia en el comportamiento del niño y su desarrollo psicosocial; específicamente, se han señalado afectaciones a las habilidades sociales en ambientes familiares aversivos. El objetivo de la investigación fue encontrar la rel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7571 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7571 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento familiar Habilidades sociales Desarrollo psicosocial Family functioning Social skills Psychosocial development http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
Sumario: | La evidencia ha recalcado que el funcionamiento familiar presenta una incidencia en el comportamiento del niño y su desarrollo psicosocial; específicamente, se han señalado afectaciones a las habilidades sociales en ambientes familiares aversivos. El objetivo de la investigación fue encontrar la relación entre funcionalidad familiar y habilidades sociales en estudiantes de educación secundaria de una I.E. Para ello, el estudio fue de tipo cuantitativo, diseño no experimental, con un nivel investigativo de alcance correlacional, con un muestreo no probabilístico de tipo censal conformado por 231 estudiantes de nivel secundario. Se considero la Escala de Funcionalidad Familiar (FACES-III) y Escala de Habilidades Sociales (EHS) adaptó en el Perú por Mendoza (2018). La información fue analizada mediante la estadística descriptiva, se aplicaron análisis de homogeneidad para los datos, distribución de la muestra y estadísticos de correlación para el contraste de las variables de estudio. Teniendo como resultado que existe una relación débil, negativa y estadísticamente significativa (Rho de Spearman = -0.294, p < .001) entre Habilidades sociales y Funcionalidad Familiar. Se descubrió que la falta de habilidades sociales ocurrirá si la funcionalidad familiar se encuentra en exceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).