Dificultades para acceder a un puesto de trabajo por tener antecedentes penales

Descripción del Articulo

En nuestra Constitución se regula al trabajo como un derecho y un deber, base del bienestar social y familiar y medio de realización de la persona. Además, la misma indica que es competencia del estado establecer políticas de fomento de empleo productivo y educación para el trabajo, sin embargo, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Perez, Fiorella Cristina, Ramirez Garnique, Lesly Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/925
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho al trabajo
Recolocación laboral
Registros penales
Trabajo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En nuestra Constitución se regula al trabajo como un derecho y un deber, base del bienestar social y familiar y medio de realización de la persona. Además, la misma indica que es competencia del estado establecer políticas de fomento de empleo productivo y educación para el trabajo, sin embargo, la realidad que experimentan las personas con antecedentes penales es distinta, pues estas tienen grandes dificultades para reincorporarse al mercado laboral. En ese sentido, la presente investigación tiene por finalidad evidenciar que la solicitud de antecedentes penales como requisito para acceder a un puesto de trabajo constituye una forma de discriminación, tomando como objeto de estudio la importancia del derecho al trabajo y la libertad de trabajo, de la misma manera se analiza el acceso al empleo y las políticas de reinserción laboral en la legislación comparada de quienes tienen antecedentes penales. Finalmente se establecen políticas que fomenten el acceso al empleo de las personas con antecedentes penales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).