Parámetros jurídicos para garantizar el principio de no devolución de los solicitantes de asilo con discapacidad
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo alcanzar cuáles deben ser los parámetros jurídicos aplicables para garantizar el principio de no devolución de los solicitantes de asilo con discapacidad, atendiendo a que, se trata de un grupo de personas en una especial situación de vulnerabilidad, pues...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5075 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5075 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Expulsión de extranjeros Personas con discapacidad Derecho de asilo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo alcanzar cuáles deben ser los parámetros jurídicos aplicables para garantizar el principio de no devolución de los solicitantes de asilo con discapacidad, atendiendo a que, se trata de un grupo de personas en una especial situación de vulnerabilidad, puesto que, a pesar de encontrarse en desplazamiento, presentan ciertas deficiencias físicas, mentales o sensoriales, por lo que requieren una especial atención. Con dicho fin, se ha procedido con la recopilación de distintas fuentes normativas, doctrinarias y jurisprudenciales del Derecho Internacional y nacional, acompañada del correspondiente análisis de las distintas bases teóricas y conceptuales desarrolladas a lo largo de la presente investigación. En principio, fue necesario analizar el contenido y alcance del derecho de asilo y su evolución en los últimos años, seguidamente se desarrolló lo correspondiente a la condición de discapacidad como uno de los temas centrales de esta investigación, y de igual forma, este trabajo ha tomado por conveniente analizar el principio de no devolución y su contenido reforzado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).