Exportación Completada — 

Plan de negocio para la creación de una empresa dedicada a brindar talleres de desarrollo personal en la ciudad de Chiclayo - Lambayeque

Descripción del Articulo

En Chiclayo existe una oferta de mercado con demanda creciente y con competencia limitada dentro del rubro de desarrollo personal para la correcta orientación vocacional, ya que la recibida actualmente por los colegios no es suficiente, el servicio está orientado a estudiantes de los últimos años de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Sánchez, Lisbet Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1746
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planes de negocio
Desarrollo personal
Estudiantes
Chiclayo (Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En Chiclayo existe una oferta de mercado con demanda creciente y con competencia limitada dentro del rubro de desarrollo personal para la correcta orientación vocacional, ya que la recibida actualmente por los colegios no es suficiente, el servicio está orientado a estudiantes de los últimos años de secundaria interesados en conocer su adecuada elección profesional de acuerdo a su perfil. Este plan de negocio tiene como objetivo evaluar la viabilidad de mercado, operativa – técnica, organizacional y financiera para la creación de una empresa dedicada a brindar servicio de desarrollo personal en la ciudad de Chiclayo, la cual además de ofrecer la prestación a estudiantes cursando los últimos grados de secundaria, también ofrece charlas a padres de familia y asesoría de psicología. Para determinar la viabilidad del plan de negocio se desarrolló un estudio de mercado aplicando encuestas a 385 estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria de colegios privados, obteniendo como resultado en promedio que el 90% de los estudiantes aceptarían asistir a las sesiones de desarrollo personal para una adecuada orientación vocacional, y también se encuestó a los padres o tutores de dichos estudiantes. Asimismo, se determinó que la inversión inicial en la constitución de la empresa es de S/47, 440.00 el ingreso generado por las ventas el primer año sería de s/428 400.00, por lo tanto, el monto de la inversión se recuperaría antes. Por ello se considera ser un negocio viable en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).