Análisis del comportamiento sísmico y reforzamiento estructural del bloque I de Centro Comercial Ripley del distrito y provincia Chiclayo, departamento de Lambayeque, 2017

Descripción del Articulo

La siguiente investigación parte de la construcción de una edificación de acero con uso de centro comercial cuyo antecedente es un patrimonio cultural de adobe la que actualmente está convertido solo en una fachada en condiciones estructurales desconocidas, sabiendo solo que se cuenta con una junta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero La Chira, Maria del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2655
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructuras (Construcción)
Construcción antisísmica
Análisis estructural (Ingeniería)
Ingeniería sísmica
Edificios históricos
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:La siguiente investigación parte de la construcción de una edificación de acero con uso de centro comercial cuyo antecedente es un patrimonio cultural de adobe la que actualmente está convertido solo en una fachada en condiciones estructurales desconocidas, sabiendo solo que se cuenta con una junta mínima entre fachada y estructura de acero se analizó el comportamiento sísmico de la estructura interior de acero para controlar sus desplazamientos para que este no sea motivo de derrumbe de la fachada de adobe durante un sismo, para ello se propuso según los resultados del análisis un reforzamiento estructural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).