Asociación entre diversidad dietética y factores socioeconómicos con sobrepeso y obesidad en niños incluidos en el estudio niños del milenio

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar asociación entre diversidad dietética y factores socioeconómicos con sobrepeso y obesidad en niños incluidos en el estudio Niños del Milenio. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico y un análisis secundario del estudio Niños del Milenio, que incluyó a 1860 niños dura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Mestanza, Karla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4578
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesidad
Sobrepeso
Niños
Dieta
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar asociación entre diversidad dietética y factores socioeconómicos con sobrepeso y obesidad en niños incluidos en el estudio Niños del Milenio. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico y un análisis secundario del estudio Niños del Milenio, que incluyó a 1860 niños durante la quinta ronda de este estudio. Para el análisis de la base de datos se utilizó el software STATA versión 15, además se calculó el odds ratio para la asociación cruda y ajustada entre las variables estudiadas. Resultados: La frecuencia de sobrepeso y obesidad fue del 26%. En el modelo multivariado ser varón (OR= 0.75, IC 95% 0.59 – 0.95), un mayor tamaño familiar (OR =0.91, IC 95%: 0.85 – 0.98) y ser hijo de madre analfabeta o con algún grado de primaria (OR 0.47, IC 95%: 0.31-0.70) son factores de protección para sobrepeso y obesidad, en cambio, pertenecer a tercer tercil de riquez (OR: 1,51; IC95% 1.01 – 2.26) y madres con sobrepeso u obesidad (OR= 1.90 IC 95% 1.48 – 2.46) se asociaron significativamente a estos problemas nutricionales. En cuanto a la diversidad dietética, no se encontró asociación significativa con sobrepeso y obesidad. Conclusiones: Los factores socioeconómicos asociados a presentar sobrepeso y obesidad fueron pertenecer al tercer tercil de riqueza y ser hijo de una madre con sobrepeso u obesidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).